Destacados
Grabados de Juan Luis Martínez
Fue aceptada, por parte de la Dirección Nacional de Cultura, la donación de dos estampas xilográficas, Garza y Jinete, de 29.7 x 21 cm cada una, realizadas por Juan Luis Martínez para ilustrar originariamente el libro del profesor Jesús Perdomo, Francisco de los Santos. El chasque de Artigas (1994).
Ambas piezas, que figuraron además en la exposición Ancestros, identidades, leyendas. En torno a la cuestión indígena y Figari en el Museo Figari del 15/7/2025 al 13/9/2025, pasarán a formar parte de modo permanente en el acervo estatal. (Res. DNC 0870/2025, N° expediente 2025-11-0003-1315).

El Museo Figari agradece el desprendido gesto de Juan Luis de donar estas dos hermosas piezas, que incrementan la visión del museo como reservorio de bienes patrimoniales tangibles e intangibles afines al legado figariano.
Figari abordó la temática indígena en diferentes períodos de su vida intelectual, durante su dirección de la Escuela Nacional de Artes y Oficios (1915-17), con una serie de pinturas (1917-1920) y en poemas de su libro El Arquitecto (1928), con una visión adelantada para la época, de reconocimiento del aporte cultural de los pueblos originarios. Estas dos xilografías donadas están en sintonía con esa revaloración de lo indígena a través de una lograda factura técnica y con un alto valor estético.
Juan Luis Martínez (Rocha, 1949) es artista plástico y docente. Fue fundador, junto con Eduardo Saldain, del Taller de Artes Plásticas de Rocha dedicado a la enseñanza del dibujo, pintura y grabado. Es docente de grabado en la Tecnicatura de Artes Plásticas y Audiovisuales de UdelaR.