Ir al contenido

Noticias 2023

Memorias de la luz
Jueves 4 de mayo de 2023

Memorias de la luz

En el CURE de Rocha

Apertura: 11 de mayo
Cierre: 9 de julio


La exposición Memorias de la luz. El registro fotográfico en la vida y en la obra de Pedro Figari viaja al CURE de Rocha (Centro Universitario Regional del Este de la UdelaR, Ruta nacional Nº 9 intersección con ruta Nº 15, ciudad de Rocha).  

La exposición reúne una colección de fotografías relacionadas con la vida y la obra de Pedro Figari (Montevideo, 1861-1938). Datan de la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, e incluyen diferentes técnicas y soportes ya que acompañan la evolución de los procedimientos fotográficos comprendidos en dicho lapso.

Fotos familiares, de prensa, de paseos y viajes, muchas de ellas inéditas, provenientes de colecciones particulares y públicas, y del propio acervo del museo, han sido compiladas para ofrecer un panorama de los usos simbólicos de la fotografía. Constituyen una especie de síntesis memoriosa de la vida de Figari, a la vez que reportan las condiciones históricas y los contextos sociales en los que ésta se desenvuelve.

Memorias de la luz

Memorias de la luz... es una muestra curada por Lucía Draper y Pablo Thiago Rocca, concebida para ser replicada en forma itinerante. La exposición se realizó en el Museo Figari en 2016 y luego se expuso en el Museo de San José (2019), en la Fotogalería del Prado (2020) y Fotogalería de la Unión (2021) -trabajo en conjunto con el Centro de Fotografía de Montevideo (CdF)- y en el Centro Cultural Kavlin (Maldonado, 2022). Además, en 2022 publicamos un libro-catálogo que recoge las fotografías exhibidas y que se puede ver aquí. Para ampliar la información sobre la exposición también se puede acceder al tríptico.

En esta ocasión, la exposición se inaugurará el jueves 11 de mayo a las 16 hs en la sede del CURE-Rocha, con un recorrido comentado por la muestra a cargo de los curadores Draper y Rocca.

Por otra parte, en el marco de la exposición se realizarán dos talleres: uno sobre procedimientos fotográficos históricos (colodión húmedo, gelatina y plata, albúmina) y otro con adolescentes que se dará en el marco del mes de los museos, cuyos detalles brindaremos más adelante.

La muestra se puede visitar de lunes a viernes en horario de 10 a 18 horas. La entrada es libre y gratuita.

Esta exposición no hubiera sido posible sin la colaboración de la Asociación de Amigos del Museo Figari y de Juan Carlos Barreto y Laura López del Área de Gestión Territorial MEC, encargada del traslado de la muestra. También queremos agradecer muy especialmente a la directora de la institución anfitriona, Lorena Rodríguez, y a la docente Magalí Pezzolano -con quienes seguimos trabajando mancomunadamente-, por brindarnos una nueva oportunidad de difundir el valioso legado figariano.

 

Memorias de la luz

Contenidos relacionados
 
Dirección Nacional de Cultura