Angelo: "La educación pública se construye día a día, a partir de las demandas y las propuestas de todos"
La Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública (CCSNEP) llevó adelante el acto de celebración del Día de la Educación Pública y lanzamiento de las actividades que con este motivo se realizarán mañana, 1 de octubre, en todo el país.
Este año la CCSNEP decidió realizar esta celebración conjuntamente con el Día del Patrimonio, ya que el mismo estará dedicado a la Educación Pública; integrada, integral, integradora.
El acto realizado en el patio principal del liceo IAVA contó con la participación de las máximas autoridades del Sistema Nacional de Educación Pública: la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, la subsecretaria, Edith Moraes, la directora de Educación, Rosita Angelo, el presidente de la ANEP, Wilson Netto, las consejeras del CODICEN, Laura Motta, Margarita Luaces y Elizabeth Ivaldi, el rector interino de UdelaR, Hugo Calabria, el decano de FHCE, Álvaro Rico y la consejera de UTEC, Graciela Do Mato. También acompañaron el festejo las directoras generales de CES, Celsa Puente; de CETP Nilsa Pérez y de CFE, Ana Lopater, además de consejeros, directora y subdirector del liceo IAVA.
Al inicio de la instancia y también como cierre de la misma los presentes disfrutaron la actuación del Coro Nacional de Niños del Sodre. El director de programas especiales del SODRE, Ariel Cazes, explicó la reciente creación de este grupo y el orgullo que significa para la institución.
Posteriormente la profesora Leticia Soler realizó algunas reflexiones sobre la educación pública, centrándose en la formación docente como carácter diferencial y sustancial de la misma para su calidad.
La voz de los estudiantes estuvo representada a través de las palabras de Timoteo Mazzilli, alumno de quinto humanístico y científico, quien destacó las características del instituto al que represente y subrayó la necesidad de la participación estudiantil y el compromiso de todos para lograr las transformaciones necesarias.
Por último, la directora nacional de Educación expresó su alegría por celebrar el Día de la Educación Pública en un lugar con tanta historia y tanta actualidad “sería muy triste estar hoy en una institución donde no hubiera ruido, donde no hubiera gente planteando lo que necesita, donde no hubiera gente cantando, donde no hubiera profesores, donde no hubiera timbres, donde no hubiera padres; esto es la educación”, aseguró.
Finalmente concluyó que la educación pública se construye día a día a partir de las demandas y las propuestas de todos, “ese es el cambio en la esencia de la educación”, dijo.
Fuente: SNEP
Foto interior: Presidencia