Skip to main
 
 
 
 
 
 
Tuesday 24 de May de 2011

Primera infancia


El jueves 26 y viernes 27 de mayo se realizarán las jornadas de cierre del curso "Aprendiendo a educar mejor a niñas y niños pequeños" en el Auditorio Nelly Goitiño -18 de Julio 930-.

La apertura oficial se realizará a la hora 17:30 y contará con la presencia de la ministra (i) de Educación y Cultura, María Simon, el director de la Oficina OEI en Uruguay, Martín Lorenzo, y el presidente ejecutivo del banco BBVA Uruguay, Rafael González Moya.
           
A las 18:30 se desarrollará la conferencia magistral:

“Construcción del concepto de bebé como base para prácticas  potenciadoras”,
a cargo de la Dra.María Victoria Peralta (Chile).
Educadora de párvulos. Magister en Ciencias de la Educación, mención Currículo. Magister en Ciencias Sociales, mención Antropología. Doctora en Educación.

La jornada del viernes 27 se dedicará a la actualización en temas de salud infantil y el fortalecimiento del trabajo intersectorial con las ponencias:

 “La salud infantil en Uruguay: avances y desafíos”. Dr. Gustavo Giachetto; Prof. de Clínica Pediátrica, Dpto. de Pediatría; UDELAR. Responsable del Programa de Salud de la Niñez del Dpto. de Programación Estratégica en Salud (DPES); MSP.
        
 “Nutrición desde la perspectiva de la promoción de salud”. Lic. en Nutrición,Virginia Puyares. Integrante de Escuelas Promotoras de Salud; MSP.

 “Importancia de los controles de salud: Crecimiento y desarrollo”. Dra. Anabella Santoro. Prof. Agregada de Clínica Pediátrica, Dpto. de Pediatría; UDELAR. Integrante Programa Nacional de Salud de la Niñez del Dpto. de Programación Estratégica en Salud (DPES); MSP.

“Prevención de accidentes”. Dra. Loreley García. Prof. Adjunta Clínica Pediátrica, Dpto. de Pediatría; UDELAR.

 “Conducta frente a enfermedades transmisibles”. Dra. Yelenna Ramírez. Integrante Programa Nacional de Salud de la Niñez del Dpto. de Programación Estratégica en Salud (DPES); MSP.
Ponencia: “Conducta frente a situaciones de emergencia”. Dr. Sergio Paz. Integrante  de Escuelas Promotoras de Salud; MSP.

 “Atención integral a las enfermedades prevalentes de la infancia. Rol de los educadores”. Dra. Marie Boulay. Integrante del Programa Nacional de Salud de la Niñez del Dpto. de Programación Estratégica en Salud (DPES); MSP.

 “Calidad en Educación Infantil: criterios, instrumentos de evaluación y construcción cotidiana”. Prof. Vital Didonet (Brasil). Licenciado en Filosofía y en Pedagogía. Magister en Educación, con estudios especializados en Planeamiento Educacional. Experto en Políticas Públicas de Educación y en Educación Infantil, actuando especialmente en el área de los derechos del niño y la niña.

El cierre será a la hora 17 y estará a cargo del director de Educación, Luis Garibaldi, y el Presidente del INAU, Javier Salsamendi.

Primera Infancia