Skip to main
 
 
 
 
 
 
Lunes 23 de Mayo de 2011

Comenzó la Semana de la Ciencia y la Tecnología

La Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología (DICyT) presentó este lunes en el Cabildo de Montevideo las actividades de la Semana de la Ciencia y Tecnología 2011, que se desarrollará del 23 al 29 de mayo. Participó la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), María Simon, y el director de la DICyT, Gerardo Agresta.


Mesa de autoridades

El objetivo de estas actividades es acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad, contribuir al proceso de alfabetización científica y lograr una mayor comprensión social de la ciencia así como una mejor apreciación del impacto que éste tiene sobre la actividad cotidiana y la calidad de vida de los ciudadanos.

En la edición del año 2010, hubo 165 conferencistas que paticiparon de 350 charlas en 248 centros de todo el país. Además, se realizaron 155 jornadas de puertas abiertas y actividades en centros científicos y tecnológico, así como en museos.

El año pasado, la asistencia a esta actividad constituyó un récord de participación, con 35 mil personas en toda la semana.

Público presente

La actividad es organizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), el MEC, la DICyT, Centros MEC, Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, Facultad de Química, LATU, Espacio Ciencia, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Ciencia Viva, Programa de Popularización de la Cultura Científica y SUPCYT.

Más información en www.semanacyt.org.uy

SCyT