Profesionales del sector audiovisual uruguayo y francés participan del Seminario Malraux que se desarrolla en el Teatro Solís los días 23 y 24 de mayo.
Se trata de seminarios de reflexión, conocidos como Encuentros Malraux (Rencontres Malraux) e impulsados por el Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia desde 1994, en 52 países diferentes. El objetivo es promover la cooperación, a través de misiones de expertos franceses en el extranjero, en diversos ámbitos de la cultura.
A lo largo de las dos jornadas se abordarán diferentes temas: ¿De qué hablamos cuando hablamos de cooperación?, ¿Cómo valorizar las obras audiovisuales en la búsqueda de nuevos mercados y nuevos medios de difusión?, ¿Qué modelos de gestión y financiamiento se deben fortalecer para garantizar la distribución?, ¿Qué rol cumple la descentralización?, ¿Qué hacer con el patrimonio audiovisual?.
Las ponencias están a cargo de Valérie Lépine-Karnik, del Centro Nacional de Cinematografía de Francia, Jean des Forêts, productor cinematográfico de Petit Film, Georges Campana, productor de televisión de la empresa Breakout, Anabel Mousset del Ministerio de Cultura y Comunicación francés, Sandino Saravia y Fernando Epstein, productores cinematográficos uruguayos, Virginia Martínez, documentalista y directora de Televisión Nacional de Uruguay y el Director de Centros MEC, Roberto Elissalde.
El director de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República, Gabriel Kaplún, es el moderador de las mesas.
En la apertura del seminario se firmó el Acuerdo de Cooperación cinematográfica y audiovisual, entre el Instituto del Cine y Audiovisual de Uruguay (ICAU) y el Centro Nacional de Cinematografía de Francia (CNCF), en el que ambos estados se comprometen a favorecer la circulación de las obras cinematográficas, promover recíprocamente la producción y coproducción cinematográfica, ampliar y profundizar su intercambio de información y de experiencias en materia de políticas públicas de cine, así como a reforzar la cooperación en materia de formación y preservación de patrimonio.
La mesa de autoridades estuvo conformada por la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, María Simon, el director del ICAU, Martín Papich, el Embajador de la República Francesa, Jean-Cristophe Potton, y Valérie Lépine-Karnik, en representación de la autoridad audiovisual francesa.