Muñoz y Netto participaron en la inauguración de la escuela Nº121 en Delta del Tigre
La población de Delta del Tigre, departamento de San José, celebró -con indescriptible emoción- la esperada inauguración del flamante local de la Escuela Nº 121 de Tiempo Completo, un auténtico centro de referencia educativo y social para la zona que atiende cotidianamente a 221 alumnos desde Educación Inicial hasta 6º año inclusive, con el fuerte compromiso de todos los actores institucionales y el acompañamiento de la comunidad local.
El acto, que convocó a una auténtica multitud, contó con la presencia de autoridades nacionales y locales, quienes compartieron una auténtica celebración con los padres y vecinos que reafirmó el fuerte compromiso colectivo con la educación pública.
En el momento de procederse al corte de cinta que dejó inaugurado el confortable centro educativo, una unidad del destacamento de bomberos hizo sonar su sirena, en un gesto que otorgó un sentido simbólico a la fiesta.
Cabe destacar que el flamante local, cuya construcción insumió una inversión de 45 millones de pesos, posee ocho amplios salones de clase –cada uno con su propio servicio sanitario – sala de dirección, sala de maestros, comedor y cocina, despensa y un vasto espacio de recreación, dotado de juegos de madera y una cancha para el desarrollo de actividades deportivas.
Más tiempo pedagógico
Como todas las escuelas que trabajan bajo esta modalidad, este centro funciona siete horas y media. En ese contexto, los alumnos, además de recibir la educación meramente curricular, aprenden Inglés, danza y educación corporal, entre otras disciplinas que conforman su formación integral.
Por supuesto, en este caso la extensión de tiempo pedagógico contribuye a la construcción de ciudadanía, acorde a la necesidad de acelerar los tiempos de maduración y ulterior inserción social, en una comunidad que, por sus características, es aluvional.
La Directora, Maestra Verónica Brito, consideró que esta nueva escuela de tiempo completo era sumamente necesaria para la zona, en función de los requerimientos de las familias.
Visiblemente emocionada, la educadora agradeció el fuerte compromiso de los actores institucionales y sociales, que dieron su tiempo para que el nuevo centro educativo se pusiera en marcha.
En otro orden, destacó que una escuela de tiempo completo ofrece un entorno organizado y con normas establecidas, lo cual favorece el desarrollo y el crecimiento educativo y humano de los niños. “Estamos comenzando un nuevo camino, orientado a alcanzar los lineamientos de la modalidad de tiempo completo”, afirmó enfáticamente.
Finalmente, convocó a la población de Delta del Tigre a seguir comprometida con la escuela y a demostrar responsabilidad como hasta ahora, cuidando adecuadamente la infraestructura escolar.
Por su parte, la Directora General del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Irupé Buzzetti, felicitó a los vecinos por la concreción de un logro construido en forma solidaria, que, a su juicio, es una respuesta de la educación pública al compromiso que todos demostraron.
Aprendizaje y convivencia
En ese contexto, la jerarca afirmó que una “escuela de tiempo completo es una revolución para el barrio”, reflexionando que esta modalidad educativa rompe con el paradigma convencional.
Al respecto, resaltó que en este centro educativo los niños aprenden Inglés, danza, Educación Física y otras disciplinas y cuentan con maestros que están más de siete horas dedicados a atenderlos.
Sobre el particular, reflexionó que cuando los chicos egresen del ciclo escolar, todos advertirán que quienes pasaron por este centro educativo formaron carácter y personalidad, porque recibieron una educación integral.
Finalmente, pidió a los padres que pongan cariño y aporten esfuerzo, “porque se puede. Aquí aprenden y conviven y se les enseña también a jugar, porque es una forma de aprender a ganar y a perder”, afirmó.
Por su parte, el Intendente anfitrión, José Luis Falero, recordó que la comuna donó el terreno donde se construyó la obra. El jefe comunal destacó que lo que se construyó en Delta del Tigre demuestra la coordinación que debe existir en el Estado y la voluntad de hacer sin mirar de donde viene.
“Estas son las cosas que se pueden hacer cuando las miradas son a largo plazo, basadas en la realidad del presente”, concluyó el orador.
El Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Profesor Wilson Netto, enfatizó que esta nueva obra que se incorpora al patrimonio edilicio de la ANEP, “es otra muestra más de la cultura de trabajo que está en marcha y que tenemos que profundizar”.
Netto valoró que las escuelas de tiempo completo son una modalidad educativa realmente transformadora, destacando la participación de todos que contribuye a la construcción de una comunidad.
Finalmente, la Ministra de Educación y Cultura, Doctora María Julia Muñoz, dijo que en estos ámbitos se desarrolla educación pública, manifestando que “estamos construyendo un trayecto beneficioso para todos”.
La Secretaria de Estado convocó a los vecinos a perseverar en el esfuerzo, con el propósito de alcanzar logros que coadyuven a mejorar su calidad de vida y las oportunidades de los niños, adolescentes y jóvenes residentes en la zona.
Durante la jornada, la comitiva encabezada por el Presidente del CODICEN, Profesor Wilson Netto, visitó también la Escuela Técnica “Alfredo Zitarrosa” de Ciudad de Plata, que tiene una población de 953 estudiantes, quienes son atendidos por 170 docentes.
Este centro educativo, que tiene una historia de más de cincuenta años, dispone de una completa oferta educativa, que incluye Formación Profesional Básica y Formación Media Profesional, tecnicaturas y el Programa Rumbo.
En ese contexto, el abanico de opciones incluye Administración, Gastronomía, Deporte y Recreación, Electromecánica, Carpintería, Automotriz, Horticultura y Tecnicatura en Logística.
La escuela, que funciona en dos locales y tiene un alumnado procedente de diversos contextos socio-económicos, es un centro de referencia e integración social para toda la zona, ya que sus instalaciones deportivas están abiertas a toda la comunidad.
En la oportunidad, las autoridades recorrieron las amplias instalaciones del centro educativo, pudiendo apreciar la calidad de los aprendizajes que allí se imparten y el alto grado de compromiso de toda la comunidad.
Fuente: ANEP