Skip to main
 
 
 
 
 
 
Viernes 6 de Mayo de 2011

Cárceles, Arte y Cultura

El Coloquio fue una iniciativa del Área Ciudadanía Cultural para contribuir a garantizar el ejercicio de los derechos culturales de las personas privadas de libertad, así como de las instituciones que trabajan en cárceles para generar un espacio de intercambio de experiencias y aprendizajes en materia cultural.  
 
La apertura estuvo a cargo del Ministro del Interior, Eduardo Bonomi, la Subsecretaria de Educación y Cultura, María Simon, el Director Nacional de Cultura, Hugo Achugar, la Embajadora del Reino de España, Aurora Díaz-Rato Revuelta, y la Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Uruguay, Susan McDade.

Bonomi, Simon y Achugar


La jornada continuó con las mesas:

  • Políticas carcelarias y el ejercicio de los derechos culturales. Participaron entre otros, el Comisionado Parlamentario para el Sistema Parlamentario,  Alvaro Garcé, y el Asesor Técnico de la Junta Nacional de Drogas, Gustavo Misa.
  • Literatura y teatro. Contaron sus experiencias entre otros 
    Carlos Rehermann docente de literatura  y Michel Croz Docente de teatro ambos de la DNC. 
  • Expresión musical y plástica. Participaron Carla Lima, docente de radio y  Edén Iturrioz docente de murga de la cárcel CNR.
  • La voz de los protagonistas. Participaron alumnos de los talleres desarrollados en centros penitenciarios.

Murga_coloquio

El cierre estuvo a cargo de la murga de la cárcel CNR y del grupo de teatro de la cárcel del Penal de Libertad.
 
Esta actividad contó con el apoyo de la Junta Nacional de Drogas y de Viví Cultura, proyecto de cooperación entre el Estado uruguayo y el Sistema de Naciones Unidas, financiado por España a través del “Fondo para el logro de los ODM”.

sala