Skip to main
 
 
 
 
 
 
Viernes 29 de Abril de 2011

Clubes de Ciencia 2011


La Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (DICyT) presentó este viernes las actividades de los Clubes de Ciencia que se desarrollarán a lo largo del 2011.

El acto, realizado en la Torre Ejecutiva, fue encabezado por el ministro Ricardo Ehrlich, junto al director de la DICyT, Gerardo Agresta, el presidente de Administración Nacional de Educación Pública, José Seoane; y el vicerector de la Universidad de la República, Eduardo Manta. También estuvieron presentes la subsecretaria de Educación y Cultura, Maria Simon y la presidente de ANTEL, Carolina Cosse

Autoridades

Los clubes de ciencia son un escenario de educación no formal, en el que niños, jóvenes y adultos pueden potenciar sus ideas y su creatividad a través de una investigación.
Los integran un grupo de personas (niños, jóvenes o adultos) con una organización establecida que, orientados por una persona elegida por ellos, desarrollan actividades
que contribuyan a la alfabetización científica y tecnológica del grupo y de la comunidad.

Gerardo Agresta

El grupo selecciona un tema de investigación que posteriormente desarrollarán con la colaboración de su orientador.

El programa para este año incluye la realización de la Feria Nacional de Clubes de Ciencia en donde alumnos de todo el país exponen sus proyectos. A su vez, los Clubes más destacados participarán en representación de Uruguay en ferias internacionales en Argentina, Brasil, y Estados Unidos.

Clubes de Ciencia