Skip to main
 
 
 
 
 
 
Thursday 14 de May de 2015

En movimiento

Temporada 2015 de las Escuelas de Formación Artística del Sodre llevará la danza a todo el país

El Consejo Directivo del Sodre junto con la ministra María Julia Muñoz acompañados de alumnos, docentes y funcionarios de las Escuelas de Formación Artística (EFA) del Sodre inauguraron este jueves 14 de mayo la temporada 2015 de actividades y presentaron un nuevo plan de gestión para sus divisiones: ballet, folclore, danza contemporánea y arte lírico.

Desde el año 2013 las EFA vienen desarrollando un cambio en la estructura organizacional con la incorporación de la Escuela Nacional de Danza generando un nuevo paradigma educativo en la formación artística nacional. Su director general, Martín Inthamoussú, destacó el nivel en el perfil del egresado, el cuerpo docente y la calidad en las evaluaciones basados en el virtuosismo. Anunció que para este año está previsto el desarrollo de diversos convenios para posicionar a las EFA en el mapa educativo actual como una institución de puertas abiertas y en diálogo permanente con la sociedad.

 
Autoridades, docentes y alumnos participaron del lanzamiento de la temporada 2015

Mediante un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social se apunta a que las actividades y talleres de las EFA tengan presencia en todo el país, especialmente en las zonas con poblaciones más vulnerables. En tanto que, a través de acuerdos con las embajadas de Uruguay en el exterior, se desarrollan diversas actividades en las que los países invitados aportan la presencia de sus artistas para favorecer lazos de intercambio cultural y de varios maestros que impartirán cursos cortos, masterclasses y talleres. Estas instancias permitirán a los alumnos conectarse con miradas pedagógicas, artísticas y estéticas que aportarán a su formación.  



El público colmó una de las salas de ensayo de las Escuelas de Formación Artística


En materia educativa, se concretaron convenios con la Escuela de Arte Dramático (EMAD) y la UTU. Los alumnos de las EFA podrán asistir en categoría de oyentes a las clases de la EMAD que aporten conocimiento para su formación. Desde la UTU, se está trabajando con la Unidad de Acreditación de Saberes para que los alumnos accedan a un perfil técnico en su titulación oficial.

En coordinación con los Centros MEC de Paysandú y Canelones se realizaron talleres de danza con niños de 8 a 12 años. El éxito de esta experiencia, despertó el interés de otros Departamentos que quieren incorporar esta propuesta. Las EFA cuentan hoy con alumnos de Paysandú, Salto, Canelones y San José.

La cultura del futuro

Estas escuelas cumplen un rol fundamental en el entramado de la institución y su crecimiento ha garantizado niveles de excelencia internacionales habilitando a sus egresados a trabajar en teatros y compañías de todo el mundo.

La ministra Muñoz sostuvo que estas escuelas no son solo la "la cultura de hoy sino la cultura del futuro" y destacó el crecimiento del alumnado en los últimos años. "Los niños y jóvenes cuando ingresan se sienten a gusto y contenidos en una disciplina que les aporta muchos valores", añadió.

Valoró la capacidad de los alumnos por acercarse a una disciplina tan exigente, estricta en su horario y en la alimentación donde se requiere además equilibrio personal y mucho talento para lograr el éxito individual y colectivo.

 
Alumnas de la División Ballet de las Escuelas de Formación Artística



danza