Skip to main
 
 
 
 
 
 
Viernes 26 de Diciembre de 2014

Premio Nacional de Artes Visuales

El Premio Nacional de Artes Visuales es un concurso que se realiza cada dos años, a través de una convocatoria a nivel nacional donde las obras y artistas seleccionados, comparten a la comunidad su trabajo, exponiendo en el Museo Nacional de Artes Visuales.
De las obras seleccionadas que integran el Salón, algunas son premiadas a traves de premios adquisición.
La exhibición del Salón permanece abierta al público durante dos meses, siendo uno de los objetivos primeros, el hecho de mostrar públicamente la situación artística actual en nuestro país.


Historia

Desde el año 1937, bajo la responsabilidad del  Ministerio de Instrucción Pública con Eduardo Victor Haedo como ministro, se instituye la Comisión Nacional de Bellas Artes quien tendrá entre otras responsabilidades, el cometido de realizar el Salón Nacional de Bellas Artes (Artes Plásticas).

El Salón comprendía las siguientes categorías: pintura, escultura y grabado y artes del dibujo. Las obras de este Primer Salón Nacional se expusieron en la planta alta a la derecha del Teatro Solís.

Desde esta primera ocasión, con variaciones en su organización y en la modalidad, hasta el día de hoy  se han realizado 53 ediciones. Desde el año 2006 tomará el nombre como se conoce ahora de Premio Nacional de Artes Visuales y se realiza en forma bianual.

56° Premio Nacional de Artes Visuales (2014)   55° Premio Nacional de Artes Visuales (2012)   54° Premio Nacional de Artes Visuales (2010)  53° Premio Nacional de Artes Visuales (2008)   52° Premio Nacional de Artes Visuales (2006)