El Área Ciudadanía Cultural de la Dirección Nacional de Cultura (DNC) presentó en las instalaciones del Centro de Desarrollo Económico Local (CeDEL) de Carrasco Norte, el proyecto “Producción e Integración Artística” que llevará adelante jornadas de formación y entretenimiento en las Usinas Culturales instaladas en todo el país.
Este trabajo tiene como objetivo generalizar el acceso a los bienes culturales y es el puntapié inicial para nuevos proyectos que surgen en las localidades y barrios, tanto de Montevideo como del Interior, contó el responsable de la productora Medio & Medio Films, Federico Lemos, durante el lanzamiento.
Habrá talleres, proyección de películas y la presentación de espectáculos musicales para “fomentar la producción artística”, dijo Lemos. Los talleres estarán a cargo de artistas nacionales “de primer nivel” como Pitufo Lombardo, Gisella Sosa o Ernesto Díaz.
También se difundirán los trabajos audiovisuales y musicales de las usinas en los ciclos de cine itinerante: Cine Comunal, CICU y Autocine, realizados en Montevideo y localidades del interior.
El director del área Ciudadanía Cultural, Leonardo Rodríguez, anunció que la DNC inaugurará una nueva usina en la Base Aérea Nº 1 de Durazno, en mayo. Mientras que en el mes de junio se instalarán otras tres: una en la Casa de la Cultura de la ciudad de Artigas y las restantes en el Comcar y en la cárcel de Paysandú. Se trata de las primeras usinas que funcionarán en centros de reclusión.
El proyecto de las Usinas Culturales “tiene vida propia porque contestó la gente”, sostuvo por su parte, la subsecretaria de Educación y Cultura, María Simon.
“Este país estaba hecho de instituciones que extendían su redes en forma paralela, sin tocarse, (no) más allá que en sus altas jerarquías, y eso le daba, no sólo una lentitud muy grande al sistema sino (además) muy poca participación a la población”, aseguró la jerarca.
Con este tipo de iniciativas la gente “empieza a tomar el destino en sus manos, empieza a tener iniciativas (y) a ser ciudadana todo el año y no solamente cuando vota”, remarcó.
Susana Camarán, alcaldesa del Municipio E, señaló que con esto los jóvenes vuelcan sus aportes a la sociedad “en un momento en que se los estigmatiza” por su propia condición de ser jóvenes.