Gobierno y ANEP invirtieron U$S 500: en construcción y recuperación de centros educativos en este quinquenio
Autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) presentaron este martes 25 de noviembre el balance de los fondos destinados a infraestructura y mejora edilicia en los centros educativos de todo el país.
En este quinquenio se invirtieron 100 millones de dólares por año, sumado al monto aportado por los gobiernos departamentales. Fueron construidos 95 nuevos centros educativos, se ampliaron 173 y hubo 5.000 intervenciones edilicias. Para cada obra de mantenimiento se destinó un promedio de 8 mil dólares. La ANEP presentó además el Plan de Obras para el período 2015-2020 con el objetivo de profundizar los avances edilicios.
“Es una gran tarea de coordinación para dar respuesta a las comunidades educativas. Los edificios son parte central en el hecho educativo”, señaló el consejero de la ANEP, Javier Landoni. Subrayó la importancia de trabajar en un mantenimiento constante de los centros educativos y recordó la “emergencia edilicia” del año 2011.
El intendente de Rocha y presidente del Congreso de Intendentes, Artigas Barrios, dijo que el programa "ANEP en obras" es clave en la descentralización y la coordinación y lo consideró un ejemplo de cómo articular responsabilidades políticas en el ámbito nacional y departamental.
El ministro Ricardo Ehrlich señaló que “el esfuerzo de descentralización no se expresa solo en la infraestructura” y destacó la creación de la Universidad Tecnológica y el despliegue de la UDELAR y UTU en el interior del país.
“El camino recorrido ha sido importante. Ha sido un camino en el cual se fueron sumando esfuerzos, el Presupuesto Nacional para la infraestructura edilicia de la educación tal vez haya sido el más importante de las últimas décadas”, destacó el ministro.
El director de OPP, Gabriel Frugoni, consideró que estos “son muy buenos resultados y el mecanismo demostró éxitos y ventajas por lo cual estamos proyectando cuentas a futuro para potenciarlo y, de esta forma, evitar viejos problemas en centros educativos”.
Antes de fin de año está programada una nueva inversión del orden de cinco millones de pesos que corresponden a nueve locales educativos de Artigas, Canelones, Rocha, Montevideo y San José, por lo que el monto total en 2014 sería de más de 28 millones, informó el titular de OPP.
PA/JR
Fotos: Presidencia