Skip to main
 
 
 
 
 
 
Lunes 29 de Septiembre de 2014

Gira europea

La Orquesta Juvenil del Sodre se lució en Estrasburgo y París, y tuvo la compañía del ministro Ricardo Ehrlich

En el marco de su Gira Internacional de Conciertos por Europa 2014, la Orquesta Juvenil del Sodre sigue cautivando al público Europeo con su propuesta “Fiesta Latinoamericana”, en la cual los jóvenes músicos son embajadores de nuestra región, ofreciendo un espectáculo que despliega talento, alegría y frescura.



Luego de la histórica presentación en Alemania, en la Philharmonie de Berlín, la orquesta se trasladó a Francia en donde se lució en las ciudades de Estrasburgo y París. En Estrasburgo, al orquesta ofreció un concierto en el Auditorio del Conservatorio de esa ciudad, el miércoles 24, y en París, la orquesta tuvo dos presentaciones, en el Auditorio del Conservatorio Regional de París, el viernes 26, y el viernes 28 en el Jardin Le Jardín des des Champs-de-Mars, el famoso jardín donde se encuentra la torre Eiffel.

Bajo la dirección del Mtro. Ariel Britos, la orquesta está presentando en esta Gira su concierto “Fiesta Latinoamericana”, que incluye un repertorio comprendido por algunas de las obras sinfónicas más representativas de la música de Latinoamérica, haciendo énfasis en el tango y el candombe, géneros musicales emblemáticos de nuestro país. En la propuesta, es de destacar además la participación solista, con la actuación de dos músicos de lujo: la solista francesa Pauline Haas, una de las jóvenes arpistas más destacadas de Europa, que interpreta el Concierto para arpa y orquesta de Reinecke; y el jóven bandoneonista Nario Recoba, que interpreta algunos de los tangos más reconocidos por el público internacional. Ambos músicos han hecho lucir en estos conciertos su musicalidad, técnica y talento, siendo elogiados por el público francés.

Al igual que en Berlín, una de las obras más aplaudidas en los conciertos en Estrasburgo y París fue La Cumparsita, el famosísimo tango del uruguayo Gerardo Matos Rodríguez, himno popular y cultural de nuestro país, en la cual la orquesta hizo su tradicional despliegue de improvisación que recorre los distintos instrumentos, mostrando el alto nivel técnico alcanzado por los jóvenes músicos.

Sobre el cierre de los tres conciertos en Francia, la orquesta fue ovacionada de pie por el público presente e interpretó dos bises, culminando con una cuerda de tambores al ritmo de candombe.

Estos conciertos tuvieron como espectador al ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich, que estuvo en Francia apoyando a los jóvenes músicos uruguayos en esta Gira. Luego de las presentaciones, el ministro felicitó y elogió al Mtro. Ariel Britos y a cada uno de los integrantes de la orquesta por destacada actuación.

También estuvo presente el célebre cineasta Gonzalo Arijón, (director del film “La sociedad de la nieve”), radicado en Francia, quien expresó que “la propuesta de la Orquesta Juvenil del Sodre para esta Gira muestra de una manera notable las raíces musicales de nuestro país y región” y concluyó expresando que “la orquesta ha adquirido un muy buen nivel, y está ofreciendo un concierto muy disfrutable, digno de ser presentado en los principales escenarios del exterior ”.

La orquesta tendrá su última actuación en Francia este lunes 29 de setiembre en el Auditorio del Conservatorio de Nantes. Luego la orquesta se trasladará a España, donde se presentará en las ciudades Girona (Auditorio de Girona, 1 de Octubre), Madrid (Auditorio Nacional de Música de Madrid, 3 de Octubre), Pamplona (Auditorio del Museo Universidad de Navarra, 6 de Octubre) y La Coruña (Palacio de la Ópera, 7 de Octubre).

 

JR
Fotos: Carlos Dossena/Sodre 

Gira europea