El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, junto al presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), José Seoane, la ministra de Desarrollo Social, Ana Vignoli, y el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena, presentaron el programa “Compromiso Educativo” en una reunión extraordinaria de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes.
Ehrlich abordó la situación actual de la educación media en nuestro país y la necesidad de contar con un proyecto dirigido a esa franja. Por su parte, Vignoli rescató el carácter interinstitucional del programa y el gran aporte que significa incorporar la figura del "referente par".
Seoane explicó los tres componentes del programa (acuerdo educativo, becas y referentes pares) y detalló los objetivos para este año así como la proyección hasta el 2014. Rodrigo Arocena enfatizó lo positivo de la propuesta y la apuesta a la universalización de la educación media en nuestro país y de esta manera la ampliación de la educación terciaria.
Compromiso Educativo es una herramienta interinstitucional diseñada con el objetivo de apoyar a adolescentes y jóvenes para que permanezcan y puedan potenciar sus trayectorias en el sistema educativo público, completando la Educación Media Superior.
El programa se basa en tres componentes; espacios de referencia entre pares, acuerdo educativo (entre estudiantes, familias y centro educativo) y becas de estudio, es para todos los estudiantes en general, y en particular para aquellos que presentan mayor riesgo de desvinculación.
Ya hay 830 inscriptos como referentes pares, en 2011 llegará a 39 centros educativos (30 liceos y 9 centros de capacitación técnica-profesional) en ocho departamentos (Artigas, Canelones, Colonia, Montevideo, Paysandú, Rivera, Salto y Soriano) y progresivamente a todos los centros de Educación Media Superior del país.