Skip to main
 
 
 
 
 
 
Jueves 7 de Abril de 2011

Fondo Concursable 2011

El miércoles 6 de abril se realizó la presentación del Fondo Concursable para la Cultura 2011 en la Torre de las Telecomunicaciones.
El evento se transmitió en simultáneo a todo el país mediante videoconferencia.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) designó a los integrantes de los jurados encargados de evaluar los proyectos que se recibirán en las diferentes categorías de la convocatoria 2011 del Fondo Concursable para la Cultura.

público

Los de Evaluación de Contenidos Culturales por categorías son: Artes Visuales: Sonia Bandymayer, Carlos Musso y Patricia Bentancur; Danza: Tamara Cubas, Elena Vilariño, Bernardo Trías; Formación: Hugo Millán, Inés Olmedo, Marita Fornaro; Letras: Roberto Appratto, Carlos Maggi, Diego Recoba; Memorias y Tradiciones: Álvaro De Giogi, Antonio Varese, Gabriel di Leone; Música: Luis Pérez Aquino, Martín García, Daniel Lagarde; Otros Proyectos Culturales: Mariana Gerosa, Alejandro Ferreiro, Aldo Silva; Relato Gráfico: Fernando Shmidt, Gonzalo Frasca y Eduardo Barreto; Revistas especializadas en Cultura: Fernán Cisneros, Guillermo Pelegrino, Gabriel Peveroni; Teatro: Michel Croz, Gabriela Braselli, Carlos Reyes

Para el jurado del Fondo Nacional fueron nombrados, Javier Taks, Sandra Rapetti, Lil Bettina Chouhy, Susana Dominzain y Fernando Stevenazzi. Fernando Acevedo, Néstor de la Llana, Albertto Chiriff, Carlos Soriba y Hugo Riva, integrarán el jurado del Fondo Regional.
En tanto que, Roberto Andrade, Cecilia Plottier, Andrea Silva, Daniela Bouret y Stella Elizaga conformarán el jurado de Evaluación de Viabilidad de todos los proyectos.

Para la convocatoria 2011 del Fondo Concursable para la Cultura se prevé la asignación de un monto de $17.292.600, de los cuales, $ 6.500.000, se destinarán al Fondo Regional y el resto, $10.792.600, al Fondo Nacional.

pantalla

El viernes 8 comienza el ciclo de charlas informativas (ver adjunto)

El Fondo Concursable para la Cultura se creó por la Ley 17.930 de diciembre de 2005. Los objetivos de la convocatoria son promover la democratización de la cultura, así como el acceso en igualdad de oportunidades a los bienes culturales, estimular la desconcentración y descentralización de las actividades culturales, priorizando a la ciudadanía que menos posibilidades tiene.

Más información en www.fondoconcursable.mec.gub.uy

mesa de autoridades
Archivos adjuntos