Skip to main
 
 
 
 
 
 
Lunes 14 de Julio de 2014

Exitoso encuentro

Del 10 al 12 de julio en el departamento de Durazno, se realizó el 5to. Encuentro Nacional de Educación Ambiental “Ciudadanía Ambiental y Desarrollo Sustentable: una mirada crítica desde la Educación Ambiental”. El mismo, congregó a unas 300 personas de nuestro país comprometidas con la construcción de la sustentabilidad desde de la Educación Ambiental. 

La apertura fue en el Parque de la Hispanidad y contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich, el intendente de Durazno Benjamín Irazábal, la coordinadora del área de Educación Ambiental del MEC Laura Barcia, el director de Educación Luis Garibaldi, el director de Dinot del Mvotma Manuel Chabalgoity, el pro rector de extensión y actividades del medio de la Udelar Humberto Tommasino y por la sociedad civil la meteoróloga Graciela Salaberri. 

 

El encuentro se desarrolló por la mañana en el Parque de la Hispanidad y por la tarde en distintos centros educativos y culturales donde se desarrollaron ponencias y exhibición de pósters de experiencias y reflexiones sobre las prácticas de EA, además de mesas de debate, y la realización de una Feria de stands con la participación de las organizaciones y organismos integrantes de la ReNEA, como la presentación del libro “100 experiencias” de Nancy Fernández y feria de libros afines con el tema ambiental. 

En cuanto a los expositores extranjeros, participaron Astrid Hollander (UNESCO), el Dr. En Geografía Adriano Figueirò (Brasil) y la Dra. En Biología Antonia Oggero (Argentina), los cuales a demás de dar sus ponencias particulares, formaron parte con Laura Barcia del panel internacional llevado a cabo el viernes en el parque de la Hispanidad con la temática: “Los desafíos de la EA para construir ciudadanía ambiental y desarrollo sustentable en América Latina”. 

El acto de cierre celebrado al mediodía del sábado 12 de julio en la Sala de Conferencias de la Intendencia de Durazno, tuvo palabras de Laura Barcia, Coordinadora Red Nacional de Educación Ambiental (RENEA), Luis Garibaldi, director de Educación del MEC y el intendente departamental, Benjamín Irazábal. En dicho cierre se aprobó el  PLANEA (PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL), proyecto de construcción colectiva que la Red viene desarrollando mediante la modalidad de talleres presenciales y virtuales desde setiembre de 2011. Se trabajó también colectivamente la Declaración Final del 5º Encuentro, cuyo texto se encuentra adjunto a éste comunicado, la cual fue el resultado de éstas tres jornadas de arduo trabajo colectivo.