La Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), CLAYSS, y la Asociación Civil El Chajá lanzan el Concurso EDUCACIÓN SOLIDARIA 2014 a desarrollarse durante el 2° semestre del presente año. El concurso ha sido declarado de interés educativo por el CODICEN/ANEP.
El Concurso invita a presentar experiencias educativas solidarias protagonizadas por los estudiantes, desarrolladas en instituciones educativas, que produzcan aprendizajes significativos y que brinden un servicio a la comunidad atendiendo sus necesidades reales.
Objetivos:
Promover la educación en la solidaridad y la participación comunitaria y ciudadana a través de la propuesta pedagógica del aprendizaje-servicio, en instituciones del ámbito público o que desarrollen programas con fondos públicos de: Educación Inicial, Primaria, Media y Educación No Formal.
Reconocer a las instituciones educativas que mejor integren el aprendizaje curricular de los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de su comunidad.
Fortalecer y difundir una cultura participativa, solidaria y de compromiso ciudadano.
La convocatoria a presentar proyectos se iniciará el 1° de agosto. En el mes de octubre se recibirán los proyectos y durante el mes de diciembre se premiará a los 10 seleccionados, además se entregarán menciones especiales para proyectos que involucren tecnologías.
El lanzamiento se realizó con presencia de autoridades del MEC, la ANEP, CLAYSS y El Chajá el día 9 de julio en la sede del MEC donde la Profesora Nieves Tapia brindó una conferencia, entre otras actividades.
En ese mismo marco se realizará el taller de cierre del curso virtual CLAYSS-MEC-Chajá “Aproximación a la pedagogía del aprendizaje-servicio solidario en educación primaria y educación no formal” desarrollado durante los meses de mayo/junio por plataforma MEC y el lanzamiento de una 2° cohorte del curso dirigida a educación media “Aproximación a la pedagogía del aprendizaje-servicio solidario para educación media, UTU y educación no formal”. Esta cohorte se desarrollará durante los meses de setiembre y octubre de 2014.