Skip to main
 
 
 
 
 
 
Viernes 1 de Abril de 2011

La educación pública en marcha

Culminó en Artigas el Segundo Encuentro Regional del Sistema Nacional de Educación Pública


Culminó en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Artigas el Segundo Encuentro Regional de la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública (CCSNEP) de la cual participaron las más altas autoridades de la enseñanza, encabezadas por el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, el rector de la Universidad de la República (UdelaR), Rodrigo Arocena, y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), José Seoane.

Ehrlich y Ayala

La apertura estuvo a cargo del ministro Ehrlich y la intendente de Artigas, Patricia Ayala. La jefa comunal resaltó la importancia del “aterrizaje” de las políticas educativas en aquella zona del país y del papel fundamental que debe cumplir la intendencia para que eso ocurra.

En esa línea, el Ministerio de Educación y Cultura y la comuna artiguense acordaron la instalación de un centro CECAP en el cual los estudiantes que por diferentes razones hayan abandonado la educación media, puedan retomarla.

La intendente Ayala anunció, además, la instalación de una Usina Cultural en coordinación con la Dirección de Cultura del MEC, en donde los ciudadanos de Artigas accederán a las herramientas necesarias para la creación de productos culturales, como audiovisuales o música.

En referencia a la labor del Sistema Nacional de Educación Pública (SNEP), Ehrlich sostuvo que “tenemos que trabajar para consolidar a toda la educación, desde el sistema inicial hasta el universitario”.

sala de reunión

Este segundo encuentro regional con todos los actores involucrados en el proceso de la enseñanza, implica “la continuación del realizado en el departamento de Treinta y Tres en diciembre de 2010” con vistas a la implementación de políticas educativas coordinadas a nivel nacional.

Durante toda la jornada del jueves 31, las comisiones departamentales de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Rivera y Tacuarembó, expusieron los avances y las problemáticas de la educación en cada  contexto. La instancia sirvió, además, para difundir las políticas a implementar en materia educativa durante el próximo quinquenio.

Posteriormente, el director nacional de Educación, Luis Garibaldi, clausuró la actividad junto a la directora general del Consejo de Educación Secundaria, Pilar Ubilla, la directora del Consejo de Formación en Educación, Edith Moraes, y el director general del Consejo de Educación Técnico Profesional, Wilson Netto.
 

sala de reunión