Skip to main
 
 
 
 
 
 
Lunes 7 de Julio de 2014

Falleció Jorge Caraballo

El pasado sábado 5 de julio falleció el artista Jorge Caraballo. La Dirección Nacional de Cultura saluda a sus familiares y allegados.

Jorge Caraballo nació en Montevideo en 1941, desde joven estudió dibujo y pintura. En 1971 ganó una beca, del Gobierno Francés, para estudios libres con Victor Vasarely -en Paris-; aprovechó aquella estadía para concurrir a cursos teóricos de Frank Popper en la Universidad de Vincennes.

A comienzos de los años 70 se destacó su trabajo en la Poesía Visual, en el año 2000 retomó la Abstracción Geométrica reinventando muchas de sus obras, así lo explicaba, "rehice muchas obras de aquella época, concreté algunos proyectos de aquel entonces y también comencé a llevar adelante nuevas iniciativas, siempre teniendo como principio rector el rigor, la exactitud y la austeridad que imprime esta corriente." 

Sus publicaciones y muestras colectivas sobre poesía visual se presentaron en diferentes ciudades de: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Cuba, España, Francia, Holanda, Hungría, Inglaterra, Israel, Italia, Japón, México, Portugal, Suiza, Uruguay, U.S.A., Venezuela y Yugoslavia.

Principales distinciones: Seleccíón AICA -Asociación Internacional de Críticos de Arte- (Montevideo, 1987); Premio Lautréamont (Beca del Gobierno Francés - 1970); Premio adquisición XXXIV (Salón Nacional de Artes Plásticas, Montevideo - 1970); Premio adquisición (Ministerio de Obras Públicas, Uruguay - 1973).

Su última presentación, en Uruguay, fue en el marco de la muestra "Arte latinoamericano", Colección del Museo Nacional de Artes Visuales, con su Destrucción de la singularidad de la forma por la repetición de 1970. 

Compartía la visión del GRAV (Grupo de Investigación de Arte Visual, francés) de que el observador de la obra debe ser cómplice, "la obra existe en su totalidad y cabalmente, cuando el contemplador -actor-participante, así lo decida", decía Caraballo.

fondo gris con cuadrados negros