Skip to main
 
 
 
 
 
 
Viernes 4 de Julio de 2014

Delmira Agustini

La Biblioteca Nacional presentó un catálogo inédito que muestra su faceta como artista plástica

El domingo 6 de julio se cumplieron 100 años de la desaparición física de la destacada poeta uruguaya Delmira Agustini, por tal motivo la Biblioteca Nacional (BIBNA) realizó una serie de actividades para recordar su figura.

Pintura de Delmira
Delmira, además de poesía realizaba obras plásticas.

Se destaca la presentación de un catálogo de la obra plástica de Delmira Agustini, en la conmemoración de los cien años de su muerte, cumpliendo una vez más con la divulgación de su vastísimo archivo. La pintura en Delmira es una faceta no tan conocida, con un alto valor histórico y es parte de la colección que la BIBNA conserva y ha restaurado.

“Las obras tienen un valor histórico muy importante, es un archivo de 45 páginas de cuadros al óleo, acuarelas, dibujos a lápiz y diseños aparentemente comerciales, además de algunos objetos pintados por ella”, expresó el director de la BIBNA Carlos Liscano.

El catálogo presenta las obras acompañadas de una introducción y descripción.

Además, este año se publicará en soporte digital todo el archivo de escritos de la poetisa, escaneados y transcritos. Sobre el proceso de trabajo, Liscano explicó que “actualmente hay 11 profesores de literatura, que son investigadores asociados de la Biblioteca, colaborando para que junto con la versión escaneada se tenga el texto transcrito que pueda ser leído con facilidad”.

Otras actividades

Agustini fue homajeada el domingo 6 de julio en el Panteón Nacional. Carlos Liscano, en representación del Ministerio de Educación y Cultura, ofreció unas breves palabras de reconocimiento y dejará una ofrenda floral.

Por otra parte, la BIBNA informará en su web sobre actividades que se llevarán adelante: una agenda de conferencias a cargo de tres investigadoras de la institución, lectura de poemas y una posible exposición de alguna de las obras inéditas, a realizarse en el edificio anexo al Palacio Legislativo.

También, el próximo miércoles 9 de julio, a la hora 16, en el Museo Zorrilla se realizará la obra "Innefabilis. Homenaje a Delmira Agustini a 100 años de su muerte". Es una producción de la Comedia Nacional con el apoyo de la Dirección Nacional de Cultura. La actividad es con entrada libre y capacidad limitada. Las invitaciones se retiran previamente completando el formulario en www.montevideo.gub.uy/comedianacional o personalmente en la Comedia Nacional (Teatro Solís, acceso por calle Juncal).

Delmira (1886-1914)

 Pintura-Delmira Agustini
Obra plástica realizada por Agustini que podrá verse en el catálogo que lanzará la BNU.

La poeta, perteneciente a la Generación del 900, nació el 24 de octubre de 1886 en Montevideo.

Su obra está cargada de símbolos eróticos, sensuales y feministas, el poeta Ruben Darío llegó a compararla con Santa Teresa, por su expresión pura pero con voz de mujer.

En vida publicó: “El libro blanco” (1907), “Cantos de la mañana” (1910) y “Los cálices vacíos” (1913). Tras su muerte en 1914 se publicaron tres obras más: “El rosario de eros” (1924), “Los astros del abismo” (1924) y “Correspondencia sexual “(1969).


 El catálogo se encuentra disponible para descargar en pdf en el menú vertical -->

PA/LR/IL