Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 30 de Marzo de 2011

Mujeres de ciencia

Mujeres de ciencia

Cerrando el mes de la mujer, la Dirección Nacional de Cultura (DNC) y la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología (DICyT) del MEC homenajearon a 12 mujeres destacadas en diferentes ámbitos de la ciencia.

La actividad, denominada "La Ciencia es Mujer", reconoció la labor de: Elsa Garófalo (Ciencias Agrícolas); Lina Bettucci, Cristina Arrutti, Elia Nunes (Ciencias Naturales y Exactas); María Hortal (Ciencias Médicas y Salud); Liliana Borzacconi (Ingeniería y Tecnología); María Adela Pellegrino, Judith Sutz (Ciencias Sociales); María Antonieta Rebollo, Amalia Dutra, Paulina Luisi (Ciencias Médicas y Salud) y María Viñas (Ingeniería y Tecnología).

Autoridades


El director nacional de Cultura habló de la arraigada conciencia de género que tiene el Ministerio de Educación y Cultura y de como este criterio es constante y está presente en cada una de las convocatorias y actividades del MEC. “Las mujeres científicas forman parte del mundo de actual y del futuro, (…) podemos hoy hablar de una feminización de la ciencia”, dijo Hugo Achugar.


Gerardo Agresta, director de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, destacó el hecho de que este homenaje se realizara en la sede de la DNC como forma de incorporar a la ciencia y la tecnología en la agenda cultural del país. Explicó que sólo asumiendo a la ciencia como un aspecto cultural de la sociedad podremos basar nuestro desarrollo en el conocimiento. Finalizó agradeciendo la posibilidad de “mostrar el papel de la mujer en la actividad científica y hacerle un poco de propaganda para ayudar a que haya más éxito y mejores resultados en la equidad de género”.


La subsecretaria de Educación y Cultura, María Simon, explicó que el conocimiento científico es un elemento de democracia y que es más humano el ser que entiende el mundo que lo rodea. “Nos pareció necesario reconocer a mujeres en distintos aspectos de la creación”, dijo, “no podemos perder talentos, es por eso que queremos ejemplificar, mostrar que hacemos las cosas bien para que la gente tenga la libertad de elegir”. También expresó que el ser humano que crea, en el momento de crear no tiene sexo, lo que si es necesario son todas las visiones y culminó aceptando que a las mujeres les cuesta más llegar al lugar que ocupan los hombres pero que no por eso se debe juzgarlas con otros parámetros sino darles las mismas oportunidades.

mujeres