Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 25 de Junio de 2014

Más y mejor cooperación

El MEC y la Cooperación Española presentaron una guía para la formulación de proyectos

Con una amplia presencia de autoridades departamentales, representantes de los ámbitos educativo y cultural y público en general se llevó a cabo la presentación de la "Guía Introductoria para la Formulación de Proyectos". La publicación fue realizada en forma conjunta por el Ministerio de Educación y Cultura y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Panel
Representantes del MEC y de AECID exponen durante el acto.

El acto de lanzamiento de la publicación contó con la presencia de la directora de Cooperación Internacional y Proyectos del MEC Andrea Vignolo, la gerente de Cooperación Internacional y Proyectos y autora del libro Claudia Romano, el director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) Martín Rivero y el coordinador general en funciones de la Cooperación Española en Uruguay Manuel de la Iglesia-Caruncho.

De la Iglesia explicó que esta publicación responde al eje “cultura y desarrollo”, definido como uno se los cuatro sectores prioritarios fijados en conjunto por los gobiernos uruguayo y español. Según el representante de AECID, el propósito de este libro es “apoyar de manera especial a sectores de la población que no siempre tienen las mismas ventajas para acceder a la cultura como sujetos activos”.

Por su parte, Rivero hizo hincapié en la relevancia de este producto que permite hacer “más y mejor cooperación” en un período caracterizado por procesos de cooperación cada vez más complejos y con una extensa diversificación de instrumentos.

Andrea Vignolo destacó la posibilidad con la que cuenta el MEC de trabajar con recursos propios y “la capacidad que tiene la gente que trabaja en el ministerio” para lograr la publicación de este libro.

Vignolo enfatizó el nuevo rol que se debe desempeñar desde la cooperación al diseñar políticas públicas teniendo así “un rol más activo en el trabajo con la gente”.

Público
Un amplio público asistió al evento realizado en el Centro Cultural de España. 

La autora de la publicación, Claudia Romano, explicó que el objetivo perseguido con este trabajo es “allanar el camino para todos aquellos que quieren armar un proyecto”. Agreó que esta guía cuenta con la particularidad de estar escrita “en un lenguaje sencillo”, a través del cual se procura recoger “la experiencia, el trabajo cotidiano y los miles de talleres que hemos hecho en el Interior del país con distinto tipo de población”.

Sobre el libro

La Guía Introductoria para la Formulación de Proyectos surge de la necesidad de sistematizar de manera clara y concisa los conceptos clave para la elaboración de proyectos y la postulación a los diversos fondos que las instituciones nacionales e internacionales ofrecen; con la convicción y vocación de continuar democratizando el acceso a los mismos.

 

EO/NU

Icono