Skip to main
 
 
 
 
 
 
Wednesday 23 de February de 2011

Cecap La Paz

El centro CECAP de la ciudad de La Paz recibió formalmente la donación de los recursos materiales por parte de la empresa Ducsa, de Ancap, para la instalación de un nuevo taller en donde 15 estudiantes de diversas edades están elaborando las cubiertas de la Memoria Anual 2010 de la compañía, mediante la modalidad de una pasantía-educativo laboral. 

Esta experiencia, que forma parte de la propuesta de responsabilidad educativa y con el medio ambiente de la empresa, apunta a contribuir en la formación de los alumnos, a través de una experiencia de trabajo colectiva que involucra a todo el grupo en el proceso de producción y el destino de un producto.

Estudiantes de Cecap

El ministro Ricardo Ehrlich aseguró que con esta iniciativa los estudiantes de Cecap “no sólo aprendieron a hacer papel reciclado” sino también a que “no hay que achicarse frente a la primera dificultad”.

“Estamos dando en el país una gran batalla por toda la educación (...) pero tenemos que ser un país donde aprendamos por todos lados”, por eso “estos espacios son importantes”, sostuvo el jerarca en referencia a la importancia de la Educación No Formal.

El Programa Nacional de Educación y Trabajo - CECAP fue creado por ley en el año 2005, basándose en la experiencia acumulada en los CECAP de Montevideo y Rivera. En la actualidad, existen 10 centros CECAP en todo el país que brindan cobertura a más de 1300 adolescentes y jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo formal. 

En La Paz se atienden a 65 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 20 años que se encuentran fuera del sistema educativo formal. 

Para Ehrlich el funcionamiento de estos centros es posible “porque hay educadores que trabajan fuerte, pero sobretodo hay chiquilines que muestran que es posible construir y hacer estas cosas”.

Autoridad de Ducsa

El presidente de Ducsa, Germán Riet, dijo que al grupo Ancap “le preocupa que haya trabajo de mejor calidad” y que “no es nuestro objetivo la máxima ganancia sino el servicio al país”. Explicó que el papel reciclado por los alumnos será utilizado en la tapa de la memoria y balance anual de la empresa. 

Por su parte, el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, celebró la gestión llevada adelante por el Ministerio de Educación y Cultura en torno a los CECAP y felicitó a Ducsa por su “visión integradora”.

 

Estudiante de Cecap trabajando