Como parte de su propuesta de responsabilidad social con la educación y el medio ambiente, la empresa DUCSA, de ANCAP, donó al centro CECAP de la ciudad de La Paz los materiales y los fondos necesarios para la instalación de un nuevo taller en donde 15 estudiantes están elaborando las cubiertas de la Memoria Anual 2010 de la compañía, mediante la modalidad de una pasantía-educativo laboral.
Esta experiencia contribuye a la formación de los alumnos, a través de una experiencia de trabajo colectiva que involucra a todo el grupo en el proceso de producción y el destino de un producto.
La donación se formalizará el miércoles 23 de febrero, a la hora 11, en el local de Cecap La Paz -Bvar. Batlle y Ordoñez 238-. Participarán el ministro Ricardo Ehrlich; el director nacional de Educación, Luis Garibaldi; el intendente de Canelones, Marcos Carámbula; y autoridades de Ducsa.
El Programa Nacional de Educación y Trabajo fue creado en el art. 232 Ley N ° 17.930 en el año 2005, basándose en la experiencia acumulada en los CECAP de Montevideo y Rivera. En la actualidad, existen 10 centros CECAP en todo el país que brindan cobertura a más de 1300 adolescentes y jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo formal.
CECAP La Paz atiende a 65 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 20 años que se encuentran fuera del sistema educativo formal.
Los contenidos educativos de la propuesta integral son: Conocimientos básicos, Talleres artísticos, Talleres experimentales de Capacitación profesional, Trabajo grupal, seguimiento educativo, Educación física, recreación y Educación para el mundo del trabajo que se complementa al finalizar el proceso con una pasantía educativo – laboral ó en un emprendimiento productivo.
En el área de talleres experimentales se ha desarrollado desde el año 2009 una experiencia de taller de elaboración de objetos con papel reciclado.