Skip to main
 
 
 
 
 
 
Thursday 28 de November de 2013

Anuario estadístico

Se presentó Anuario Estadístico de Educación 2012 con señales positivas en todos los indicadores.

El anuncio de estos indicadores se realizó hoy en la Sala Alba Roballo del MEC en la presentación del Anuario Estadístico de Educación 2012 que contó con la presencia del ministro Ehrlich, el director de Educación, Luis Garibaldi y el director del Área de Investigación y Estadística, Gabriel Errandonea. Participaron también, el rector de la Universidad, Rodrigo Arocena y el Presidente de ANEP, Wilson Netto.

anuario estadístico

La publicación reune toda la información de la educación pública y privada, en todas sus modalidades y en todos los niveles educativos, e incluye la educación en la primera infancia hasta la educación universitaria, con información de educación no formal. La Encuesta Continua de Hogares a nivel nacional es el principal aporte de datos, en el cual el módulo Educación está a cargo del MEC junto al aporte de las instituciones educativas que relevan y recogen información como los Consejos de ANEP (CEP, CES, CETP) y todas las instituciones de la educación pública, privada y de formación profesional y en educación.

El anuario estructura sus contenidos en base al nivel educativo de la población, la cobertura educativa y los niveles educativos alcanzados y acreditados. La publicación destaca la constante disminución del analfabetismo que en 2012 pasó a ser de 1.6%. Por otra parte, la cobertura educativa es universal entre los 6 y 11 años de edad y hay un incremento de asistencia en todos los sectores con un destacado aumento en los más jóvenes y en los estratos económicos bajos.

En 2012 se otorgaron un total de 20.536 becas en diferentes niveles educativos y en diferentes modalidades.

Luis Garibaldi, destacó que la publicación permite ver el rendimiento de toda la educación y cómo la población se mueve en ella y le da importancia en todos sus aspectos y modalidades. "Queremos ver no solo la foto, tenemos que ver el proceso y la evolución y esto es lo que nos permite el anuario, para rendir cuentas en manera total".

En este sentido, el presidente de ANEP, Wilson Netto reconoció que hay una "respuesta, demanda y mirada de la sociedad hacia la educación que nos desafía a encontrar un diálogo mayor entre la educación y el trabajo en todo el territorio y debemos dirigirnos y enfocarnos en ambas direcciones".   

Por su parte, el rector de la Universidad, Rodrigo Arocena, destacó los avances en la Universidad de la República con mejoras concretas que "señalan un camino" y destacó las políticas sociales aplicadas para el avance educativo. Anunció para los próximos días la publicación de las estadísticas básicas del año 2012 que muestran con perspectiva de muchos años la evolución de los números, la memoria del 2012 y el censo.  

Para finalizar, el ministro Ehrlich enmarcó la publicación como "parte de la preocupación de transparencia hacia la población y de rendir cuentas de manera sistemática". Calificó de "positivos" los indicadores presentados e instó a multiplicar el esfuerzo que hace el país en la educación y para ellos manifestó que "debemos construir confianza entre los actores del sistema educativo del país para que se sientan respaldados en su esfuerzo".