Se reunió en Treinta y Tres la regional Este
Sistema Nacional de Educación Pública en marcha
El pasado viernes 17 se realizó en la ciudad de Treinta y Tres el 1er. Encuentro Regional del Sistema Nacional de Educación Pública (SNEP), cuya Comisión Coordinadora está integrada por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Universidad de la República (UdelaR).
La actividad se desarrolló en la sede de la Sociedad de Fomento con la participación del ministro Ricardo Ehrlich, del rector Rodrigo Arocena, del presidente de ANEP, José Seoane, el intendente de Treinta y Tres, Dardo Sánchez, y miembros de las Comisiones Departamentales de Educación de: Treinta y Tres, Lavalleja, Rocha, Maldonado, Florida y Cerro Largo.
El encuentro permitió desarrollar un intercambio directo entre las autoridades nacionales y los hacedores de la educación pública de la región.
El Intendente Sánchez expresó su beneplácito y honor de que las máximas autoridades de nuestra educación se reunieran en Treinta y Tres. Recalcó que “es una alegría que la educación se junte en beneficio del interés general, debemos ayudar para que se siga por este camino”.
El Ministro Ehrlich destacó que “vivimos una etapa que nos permitirá avanzar, abrir los caminos en un trabajo conjunto que debe proyectarse al largo plazo, y para esto es necesario involucrar a los ciudadanos en un compromiso nacional donde éste se sienta parte”. Refirmó la importancia del encuentro porque se debe coordinar con iniciativas regionales, “el proyecto de país se apoya en cada uno de los departamentos y la educación debe proyectarse en todo el territorio”.
José Seoane enfatizó la importancia de la calidad educativa: “Somos concientes de los grandes desafíos que posee hoy la educación nacional. Es por eso que hemos colocado en la solicitud presupuestal como primer orientación general del quinquenio la búsqueda de la calidad”. Calidad educativa supone un compromiso para que todas las personas puedan acceder a la educación y que, independientemente de la ubicación socio-económica, todos puedan lograr aprendizajes de calidad.
El rector Arocena expresó que la Universidad está en el camino de la descentralización con una estrategia que se basa en tres pilares. En primer lugar se trabaja en la regionalización con la creación de centros universitarios regionales. Segundo, se están desarrollando programas regionales de enseñanza terciaria en conjunto con todos los actores sociales porque todos están involucrados con la educación. Tercero, tenemos que ser autocríticos, con el acelerador apretado pero con calidad, “queremos hacerlo rápido pero lo mejor posible”, puntualizó.
El próximo encuentro se realizará en el mes de marzo en el departamento de Artigas con la participación de las autoridades de la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación y Pública y las comisiones departamentales de educación de la región norte.