Embajada de Canadá realizó charla informativa sobre becas de estudio en ese país
La Oficina de Cooperación Internacional y Proyectos realizó el miércoles 20 de noviembre, en la sala Alba Roballo del MEC, una charla informativa y testimonial sobre posibilidades de estudio en Canadá.
Participaron la directora de la Oficina de Cooperación Internacional y Proyectos, Andrea Vignolo, la encargada del Área de Becas, Soraya Figueredo y Diego Placeres, encargado de Asuntos Académicos de la Embajada de Canadá.
Andrea Vignolo expresó que “Canadá y Uruguay trabajan juntos desde hace 20 años” y agregó que “la visita del ministro de relaciones exteriores de Canadá posibilita los acuerdos estratégicos entre la Embajada de Uruguay y el Ministerio”.
El área de estudio de las becas ofrecidas abarca desde intercambios académicos de grado y post-grado, a carreras de post-grado y post-doctorado; también se ofrecen oportunidades en fondos de investigación.
La Universidad de la República (UdelaR) tiene convenio con 17 universidades de Canadá. Una de las propuestas en materia de oportunidades, destinada a alumnos y catedráticos, es el Programa de Becas para Líderes Emergentes en las Américas (ELAP). Veintitres alumnos uruguayos aplicaron a la beca de 7.500 dólares para transporte, subsistencia y otros gastos afines durante la estadía en ese país.
El objetivo del ELAP es apoyar el desarrollo del capital humano y fomentar la próxima generación de líderes en las Américas, fortaleciendo al mismo tiempo los vínculos entre las instituciones post secundarias de Canadá y de América Latina.
Diego Placeres definió el proceso como accesible, en tanto una vez manifestado el deseo de ir a estudiar a Canadá, se puede realizar el intercambio con la Universidad. En una etapa posterior, el Estado determina si otorga la beca o no.
Canadá apunta a una educación de calidad. Para ello, cada una de sus 10 provincias cuenta con un Ministerio de Educación quienes trabajan de manera articulada. Se prevé que el año próximo arriben unos 240.000 estudiantes provenientes de todo el mundo.
Por más información sobre las becas comunicarse a los siguientes correos: cip@mec.gub.uy ó figueredo@mec.gub.uy .