Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 20 de Noviembre de 2013

1º Campamento Latinoamericano de Ciencia

Será en el Cerro Arequita en Minas, del 12 al 18 de marzo de 2014

El Campamento de Ciencia constituye una propuesta educativa en el campo de la Educación no Formal. Se orienta a integrar y acercar los contextos científicos a los contextos escolares, a través de actividades desarrolladas en contacto con la Naturaleza, capacitándose en la  elaboración de proyectos científicos, acompañados de profesionales.

Se caracteriza por una forma de vida que promueve la autonomía y la toma de decisiones en un ambiente natural, de camaradería y de trabajo en equipo, donde los desafíos a sortear y las distintas actividades promueven la aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos, propiciando la generación de vínculos y redes de trabajo futuras entre los participantes, fomentando la creatividad en todos sus sentidos.
     
Los postulantes deberán tener entre 15 y 19 años al momento de la inscripción y deberán ser alumnos de Educación Media.    

El Campamento apuntará a trabajar en Ecología, Astronomía, Investigación, Innovación y Calentamiento Global, siendo estos los pilares de la construcción del currículo académico, destacando la importancia de las áreas protegidas y de la utilización de energías renovables y mecanismos de control ambiental ecológicos.

Se realizarán salidas didácticas y expediciones científicas en diferentes puntos del departamento de Lavalleja.                                                                                              
Los estudiantes participantes del Campamento deberán elaborar, en equipo, un proyecto a lo largo de la semana, donde además recibirán conferencias y talleres a cargo de expertos en sus diferentes áreas para presentarlos al público durante la ceremonia de clausura.

Perfil de los Campers     

Los Campers deberán cumplir con requisitos académicos así como con óptimas características personales; liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo, pensamiento conceptual, innovación y creatividad.

Es deseable que el Campers tenga la capacidad de desplegar su potencial creativo en las diferentes áreas del aprendizaje que involucran la lengua, el arte y la ciencia, entre otras, para mirar y afrontar su realidad  desde diferentes perspectivas.

Es de esperar que reconozca el valor y los derechos de las personas y promueva su voz y las de los demás para que generen cambios, que asuma el aprendizaje como un agente transformador de su realidad y de su entorno, que tenga la confianza suficiente para probar sus ideas sin temor a equivocarse y considerar el error como el punto de partida de construcción de su conocimiento, con una clara potencialidad de liderazgo científico y social.

Las inscripciones son hasta el 22 de noviembre de este año.

Descargá el formulario de inscripción aquí.

La actividad es  organizada por el Departamento de Cultura Científica de la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología del MEC

1º Campamento Latinoamericano de Ciencia