Skip to main
 
 
 
 
 
 
Viernes 17 de Diciembre de 2010

Los museos innovan

El miércoles 22 de diciembre a las 11 horas se realizará la presentación oficial de los proyectos "Museos Digitales" y "Explorando en el Museo" empredimientos del Museo Nacional de historia Natural y el Museo Nacional de Antropología con la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) y el Plan Ceibal respectivamente.

Será en la sede del Museo Nacional de Antropología, Av. de las Instrucciones 948, y contará con la presencia de las máximas autoridades de cada una de las instituciones parte.

mulita

Proyecto “Museos Digitales”

Es un emprendimiento conjunto del Museo Nacional de Antropología y Museo Nacional de Historia Natural a los efectos fortalecer su accionar a través de la digitalización de su acervo científico y de los recursos electrónicos de comunicación.

Este proyecto tuvo como objetivo la aplicación de herramientas electrónicas para profundizar el acceso de la ciudadanía a la información científica en dos niveles:
1. divulgación científica: mediante la producción de contenidos educativos para ser utilizados por el público en general (incluyendo el PLAN CEIBAL) y en los Portales de los Museos;
2. optimizar el acceso a la documentación del acervo científico de ambos Museos para mejorar el servicio a la comunidad académica y al Poder Ejecutivo con referencia a biodiversidad, problemas ambientales y patrimonio antropológico.

En el marco del proyecto se ha puesto en producción el “Álbum Digital de Fauna, Flora y Antropología Uruguaya” el cual incluye presentación de material educativo (Textos, Imágenes, Videos, Sonidos). Se le han ingresado testimonialmente unas 300 fichas. El mismo puede verse en: www.mnhn.gub.uy/museosdigitales

invertebrado

También se han implementado los sistemas de gestión de “Colecciones Científicas de los Museos”. En el marco del proyecto se ha comenzado el proceso de carga de contenidos, estimando llegar a aproximadamente unos 50.000 ejemplares/piezas de ambas Colecciones Científicas, totalmente digitalizadas y disponibles para su acceso a través de Internet. También se han migrado los datos existentes previamente en los Museos.

Proyecto “Explorando en el Museo”

Es un emprendimiento conjunto del Museo Nacional de Historia Natural y del Museo Nacional de Antropología para producir un contenido educativo -sobre la base del acervo museológico de ambas instituciones-  gestado especialmente para el PLAN CEIBAL.

Este producto fue elaborado por la empresa LOCOMOTION (Incubadora de Empresas del LATU), bajo la dirección técnica de los Museos.

portada del juego

“Explorando en el Museo” desarrolla un recorrido por un museo virtual con la ficción de experimentar la observación y el conocimiento de elementos biológicos, antropológicos y ambientales en forma integral. Los niños se desplazan por  siete ambientes representativos del territorio uruguayo (Costa Platense, Costa Atlántica, Humedales, Sierras y Quebradas, Grandes Ríos y Mar Profundo) donde exploran sus hallazgos a través de imágenes e información. El recorrido finaliza con un cuestionario sobre lo aprendido pudiendo acceder a la Biblioteca del Museo, sus colecciones científicas, cafetería, etc.

portada de album virtual
Contenidos relacionados