Más de 3.000 niños participan de la 27º Feria Nacional en Paysandú
Comenzó la 27º edición de la Feria Nacional de Clubes de Ciencia que en esta oportunirá reunirá 163 clubes y participarán delegaciones de Argentina, Colombia, Chile y Perú.
El Intendente de Paysandú Bertil Bentos destacó que “nos sentimos honrados porque se nos ha incluido como co-organizadores, no solamente nos pidieron el apoyo, sino que nos permiten involucrarnos directamente. Y creo que esta feria nacional jerarquiza a Paysandú”.
Durante las jornadas se se realizarán actividades paralelas, entre las que se cuentan, la charla sobre concientización vial en niños y jóvenes, a cargo del Ing. Lucas Fachelo (Dirección de Tránsito de la Intendencia de Paysandú), actividades lúdico recreativas, a cargo de la Prof. María Belenda, un panel sobre Educación en Ciencias representantes oficiales de países invitados y sobre Cultura Científica, con técnicos de DICyT – MEC.
También, la Dra. Beatriz Macedo, especialista en Educación Científica, tratará el tema Educación en Ciencias: ¿Hacia dónde vamos? y el Lic. Santiago Roland, del Observatorio Astronómico Los Molinos, (DICyT – MEC), hablará sobre La astronomía: un apasionante mundo por descubrir.
Los Clubes de Ciencia son espacios de educación no formal en los que participan más de 50.000 personas de todo el país, entre niños, jóvenes y adultos.
La intención es permitir que los participantes potencien sus ideas y creatividad desarrollando investigaciones científicas y tecnológicas. Los Clubes de Ciencia, en general asociados a centros de enseñanza, pueden ser individuales o grupales, a partir de los 3 años de edad, que elijan un tema a investigar, cuenten con un orientador y se registren en la página web de la DICyT.