Se inauguró la octava edición de la Feria del Libro en San José de Mayo.
El acto de inauguración, de la formalmente denominada como Feria de Promoción de la Lectura y el Libro, se realizó en el Teatro Macció de la capital maragata. Entre las autoridades presentes, estuvieron el Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, el Intendente José Luis Falero, la asesora en Educación del Gobierno departamental, Celeste Verges y la Presidenta de la Cámara Uruguaya del Libro, Alicia Guglielmo.
“La lengua como los libros nos abren realmente un mundo y nos permiten andar por él para que nos pertenezca”, dijo el titular del MEC. Agregó que “ponerle nombre a las cosas es apoderarse de ellas. La lengua permite que nos apoderemos del entorno y cuanto más enriquecemos nuestro lenguaje más grande es el mundo en que vivimos (…) la lengua nos une, en ella está la historia de todas las comunidades que nos fueron formando como nación. La lengua nos da identidad, genera arraigo pero sobre todo nos vincula entre nosotros, nos da fuerza como sociedad (…) El enriquecimiento del lenguaje es una tarea de todos los días: empezamos cuando somos chiquitos y seguimos el resto de la vida. ¿Cuántas veces señalamos un árbol o una estrella porque no sabemos cómo se llama? Los libros justamente nos permiten que ese universo que no conocemos se abra ante nosotros”, dijo Ehrlich, según consigna la crónica del diario local, Primera Hora.
La coordinadora de todas las actividades, Celeste Verges, explicó que esta octava edición de la Feria presenta, en el kilómetro cero de la ciudad, la Plaza Treinta y tres, una estructura ampliada con una carpa librera extra por lo que –en esta ocasión- las editoriales y librerías ocuparán tres que se suman a las clásicas de “La Palabra”, “El Arte” y “Las Comunicaciones”.
“El milagro de las lenguas” es el lema de este año y será recreado desde las artes plásticas en una “Torre de Babel” y contará con obras de ilustradores de todo el mundo. “Año tras año el objetivo es despertar la curiosidad de la gente. Buscamos que siempre haya cosas distintas e interesantes. La curiosidad es la base del interés y el interés es la base de todo aprendizaje”, reflexionó.
La Feria estará abierta hasta el próximo domingo 27 de octubre.
Ver programa adjunto.