Skip to main
 
 
 
 
 
 
Martes 22 de Octubre de 2013

Expoeduca

Se realizó el lanzamiento para Montevideo, de la feria que reune la mayor oferta educativa del país

Del 23 al 25 de octubre, se realizará en el Atrio de la Intendencia de Montevideo la última de las ferias de Expoeduca que desde el mes de julio recorren el país.

Son más de 150 instituciones educativas públicas y privadas, formales y no formales que participaron de esta séptima edición que recorrió los departamentos de Florida, Tacuarembó, Paysandú, Colonia y Maldonado con la visita de más de 15.000 jóvenes.

La expoeduca consiste en la exposición de la oferta educativa nacional y departamental, con el objetivo de democratizar el acceso a la información de las propuestas educativas y aportar información relevante para la toma de elección vocacional responsable por parte de los jóvenes.

El lanzamiento de Expoeduca Montevideo, se realizó en la Torre Ejecutiva con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, el ministro de Cultura, Ricardo Ehrlich, en representación de la Intendencia, María Sara Rivero, el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena, el director del INJU, Matías Rodríguez y el director del Fondo de Solidaridad, Marcos Supervielle.

autoridades

Marcos Supervielle, definió Expoeduca como un elemento de importante difusión para el sistema de becas que el Fondo de Solidaridad implementa, al tiempo que reconoció este mecanismo, "como una forma de promoción de igualdad social muy relevante".

El Fondo de Solidaridad aspira llegar a fin de año con 7.000 becas otorgadas y continuar avanzando para aumentar el número de adjudicatarios en Montevideo. Supervielle indicó que el 18% de los egresados de la Universidad de la República fueron becarios del Fondo.

Por su parte, Rodrigo Arocena considera que la Expoeduca es una "herramienta clave para generalizar la educación avanzada, desde la vocación de los jóvenes y desde el compromiso del país". Destacó que en el año 2012 fueron 9.000 los graduados en enseñanza terciaria, de los cuales 6.300 pertenecen a la Universidad de la República.

El ministro Ehrlich, reconoció los avances en la creación y extensión de propuestas institucionales en todo el territorio nacional como forma de consolidar el camino hacia un sistema terciario de educación pública que "debe asegurar una fuerte navegabilidad institucional", al tiempo que reconoció a la Expoeduca como un espacio para "seguir acumulando y abriendo oportunidades".

Más info en: www.expoeduca.edu.uy

Expoeduca
Archivos adjuntos