A través del Área de Asuntos Internacionales y MERCOSURde la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, la delegación uruguaya que viajó a Colombia, entre los días 7 y 18 de setiembre a realizar el recorrido de la ¨Ruta el Café¨ 2013 nos dan su testimonio del viaje realizado a partir de ser seleccionados por el Concurso Caminos del MERCOSUR. Viaje de intercambio e integración con estudiantes de los distintos países miembros del MERCOSUR.
El área en nombre de todos/as, agreden y felicitan a todos los que hicieron posible que esta experiencia pudiera llevarse a cabo con éxito, dejando huellas en los estudiantes, tanto a nivel académico cultural, como lazos de amistad y vivencias que formaran parte de su vida.
Aquí los testimonios de los caminantes uruguayos 2013 y el adulto responsable que los acompañó:
Las palabras no son suficientes para expresar lo que significó para mí Caminos del Mercosur. Fue una experiencia maravillosa e inolvidable que colmó y superó ampliamente mis expectativas, que me permitió conocer lugares de inigualable belleza y magnificencia. Pero sin duda el aspecto humano, la integración, la construcción de la identidad mercosureña en conjunto y los lazos de amistad forjados durante el viaje quedarán en mí a lo largo de los años como el mejor recuerdo de esta experiencia.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este viaje maravilloso!
Ma. Eugenia Russi Lagarreta ,
Edad 16 años
Liceo Ntra. Sra. de Guadalupe
¨Caminos del Mercosur¨ fue una experiencia que me cambió la vida, una etapa de mi formación como persona que quedará siempre en mi corazón y que cada vez que recuerde hará que lágrimas de felicidad recorran mi rostro agradeciendo haberla vivido”.
Caroline Rowena Clark Della Torre
Edad 16 años
Colegio Inglés
“Conjunto de emociones de placer y alegría, pero también de tristeza al decir adiós”.
Franco Parodi Calo
Edad 16 años
Liceo de Fray Marcos
¨ Caminos del MERCOSUR 2013, fue una experiencia increíble y maravillosa, que nos vislumbro con la belleza de Colombia y alegría de su gente, que nos permitió hacer diversos amigos de todas las nacionalidades, conocer increíbles lugares y paisajes, acercándonos a la cultura de cada país y a la propia majestuosidad del café y su región, además de enseñarnos a ser los ¨caminantes¨ de nuestro propio destino, y a ¨recolectar¨ nuestros sueños, para transformarlos en realidad¨.
Andrea Peña Bentancur
Edad 17 años
Liceo José Alonso y Trelles- Tala
“Un viaje que abrió ojos, mentes y corazones, que unió e integró, que enriqueció, que enamoró, y que quedará por siempre en mi memoria”.
María Julia Melián Furest
Edad 16 años
Liceo José Alonso y Trelles- Tala
"Fue en Colombia, donde el tiempo se detuvo a charlar conmigo, a enseñarme que no existen barreras ni diferencias entre los latinoamericanos, a mostrarme que podemos cambiar el futuro de nuestra región porque somos todos hermanos, a que vivimos lo mismo de diferentes maneras, pero sobre todo me permitió vivenciar las costumbres, una calidez humana que enriquece un sentimiento de cariño por los pueblos los increíbles paisajes que hacen a ésta, nuestra América, única y eterna"
Florencia Martínez Rieiro
Edad: 17 años
Liceo Nº 1 Instituto José María Campos
¨Caminos del Mercosur¨ me permitió renovar mi compromiso con la Educación de mi País, sentir que los jóvenes del Mercosur merecen ser escuchados y que sus ideales trascienden fronteras, que juntos pueden lograr una América Latina más justa y equitativa para todos”
Adulto Responsable Silvana Rodríguez
También agradecer a las familias de los estudiantes, quienes manifestaron su agradecimiento con la organización de dicho evento.