Skip to main
 
 
 
 
 
 
Lunes 30 de Septiembre de 2013

Construir cuidadanía

Más de 10.000 niños de escuelas y jardines de Montevideo colmaron la sala del Sodre para ver Pedro y el Lobo

El miércoles 25, más de 1000 niños de escuelas públicas y privadas de Montevideo, de jardines, hogares y Clubes de Niños del INAU y las escuelas que integran la Red Unesco, presenciaron en forma gratuita la función de Pedro y el Lobo en el auditorio Adela Reta.

Niños en auditorio

En la oportunidad, participaron también, estudiantes de magisterio de Institutos Normales, docentes y maestros rurales de todo el país que realizan el curso on line sobre Artes Escénicas.

Pedro y el Lobo, del compositor ruso Serguéi Prokófiev, es interpretada por la Orquesta Juvenil del Sodre junto a la Escuela Nacional de Danza y forma parte del Ciclo Conciertos de Primavera.

El objetivo del ciclo es acercar a niñas, niños y jóvenes a las artes escénicas, a los instrumentos musicales de la orquesta y a la danza a partir del desarrollo de un cuento.

escolares

Valentina tiene 10 años y concurre a la Escuela Nº 90 Pedro Figari. Es la primera vez que visita un teatro. Para ella la experiencia "fue muy linda porque me recibieron los actores y me pude sacar fotos con ellos", expresó la niña. Joaquín de 12 años, estudiante de la Escuela Vicman, también visitaba por primera vez el teatro y para el "es una nueva experiencia que está buena".

"Los niños vivieron la instancia con mucha expectativa, porque no tenemos acceso al teatro", manifestó Ana Carolina Liberman, maestra de la Escuela Nº 137. "Es muy importante la presencia como escuela pública más allá de la obra, porque es fabuloso el lugar en sí", dijo la docente.

Niños en el auditorio

La realización del espectáculo es una iniciativa conjunta de Presidencia de la República, Ministerio de Educación y Cultura -a través de la Dirección Nacional de Educación, la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos, y el Sodre- y la Administración Nacional de Educación Pública -a través del Consejo de Educación Inicial y Primaria y la colaboración de la Comisión Nacional del Uruguay para la Unesco -Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO-, la Anilla Cultural, el Plan Ceibal y el INAU. Con el apoyo de ANTEL, BSE, BROU, ANCAP, OSE, UTE, BPS y el IMPO.

Pedro y el Lobo