Skip to main
 
 
 
 
 
 
Martes 24 de Septiembre de 2013

29 y 30 de noviembre

Plenario Final del Congreso Nacional de Educación

En la sesión del 23 de setiembre, la Comisión Organizadora del Congreso Nacional de Educación (CO_CNE) fijó la realización de su Plenario Final para el viernes 29 y sábado 30 de noviembre de 2013.

El pasado 13 de setiembre la CO_CNE se reunió en Montevideo con delegados de las Comisiones Departamentales de Educación (CDE) para informarles de los acuerdos alcanzado en materia de organización del II Congreso Nacional de Educación “Maestra Reina Reyes”.

A partir de ese momento, las CDE se encuentran trabajando para la conformación de Comisiones Organizadoras Departamentales que con una composición amplia y plural se encargarán de llevar adelante el debate a nivel territorial y organizarán un Plenario en cada departamento.

Según resolvió la CO_CNE estas comisiones tienen tiempo hasta el 6 de octubre para elaborar los cronogramas locales. Las mismas presentarán antes del 18 de noviembre la síntesis de opiniones y propuestas que se recojan de las distintas Asambleas Territoriales y a partir de los 19 documentos se elaborará una síntesis nacional que se pondrá a discusión de los delegados territoriales y representantes de instituciones el último fin de semana de noviembre concluyendo así el proceso de debate.

El Sistema Nacional de Educación Pública llama a la participación ciudadana para debatir sobre el presente y futuro de la educación en todas sus modalidades, niveles y expresiones.

El debate ciudadano se desarrollará en Asambleas Territoriales para lo cual se convoca a todas las personas sin distinción de género, edad, etnia o convicciones filosóficas, incluyendo a quienes habitan en las áreas rurales y suburbanas, a todos los colectivos interesados en la educación, tales como asociaciones culturales, profesionales y civiles, sindicatos, productores, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, medios de comunicación, a todos los integrantes de la comunidad educativa (docentes, estudiantes, ex alumnos, padres de familia, funcionarios no docentes) a que expresando sus experiencias, valoraciones y propuestas sobre todos los aspectos de la educación sigan edificando la educación para y entre todos.

congreso