El martes 23 de noviembre se instaló oficialmente el Consejo de Participación en el Centro de Capacitación y Perfeccionamiento (CECAP) de Barros Blancos.
Estos espacios integrados por estudiantes, educadores, familias y representantes de la comunidad en los centros CECAP tienen el objetivo de fomentar la participación de los diferentes actores en los centros educativos y el cometido de realizar propuestas a la dirección de cada centro en relación al proyecto educativo y la gestión del mismo.
Estuvieron presentes el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, el alcalde de Barros Blancos, Napoleón Da Rosa, y María José Palabeccino, coordinadora del CECAP Barros Blancos.
Palabeccino asumió como un desafío el "dar cuerpo y vida a este espacio", que es posible "gracias a que los nuevos paradigmas de la educación" que permiten que la misma se vuelva "más participativa y enriquecedora".
Por su parte, Da Rosa agradeció al equipo multidisciplinario del centro CECAP que "predica" con el ejemplo y "trabaja" para que los jóvenes sean mejores personas.
Marcos Carámbula resaltó que la instalación de este consejo plantea un modelo en que la educación es abordada entre todos, una sociedad en colectivo, que aprende junta. “Es importante que cada uno opine sobre cómo está el CECAP, qué hace falta, cómo están los cursos, etc.”
Ehrlich valoró la labor de complementar la educación con el trabajo que lleva adelante el centro CECAP. Según el ministro, se espera que en la educación uno descubra su camino para hacerse un lugar en el mundo y los CECAP son lugares para acompañar ese descubrimiento, para encontrar con el tiempo un lugar en la vida.
"Lo que ocurre hoy aquí está pasando en otros lugares del país y hay que apostar a que siga pasando, porque cuando uno encuentra su lugar en la vida, ayuda al conjunto de la sociedad", concluyó.