Se exhibirán Cuéntame tu vida, Tuyo es mi corazón y El Rey León
El próximo lunes 19 de agosto a las 18 horas en el Auditorio Nacional Nelly Goitiño, y en el marco del ciclo dedicado al director cinematográfico Alfred Hitchcock, se exhibirá el filme Cuéntame tu vida (Spelbound, 1945), con las actuaciones de Ingrid Bergman y Gregory Peck, y a las 20 horas Tuyo es mi corazón (Notorius, 1946) con Ingrid Bergman y Cary Grant.
En Cuéntame tu vida, el director de una clínica psiquiátrica va a ser sustituido por el doctor Edwardes (Peck). En ese centro trabaja la doctora Petersen (Bergman), que se caracteriza por su dedicación y por su carácter frío y distante. Cuando llega Edwardes, ella se enamora perdidamente de él. Pero nada es lo que parece: en realidad ese tal Edwardes es un enfermo mental que cree haber asesinado al verdadero doctor. El problema es que no recuerda nada, ni su nombre. El filme está inspirado en el psicoanálisis y en la interpretación de los sueños. Hitchcock propone una atrapante historia de misterio que se va develando poco a poco, a medida que su protagonista femenina va descubriendo la verdad. El director incluye una secuencia onírica muy famosa, diseñada por el pintor Salvador Dalí, un homenaje a Luis Buñuel.
En Tuyo es mi corazón, Alice (Bergman) es hija de un espía nazi encarcelado en Miami y luego suicidado. Ella, una chica veleidosa de quien el FBI sabe que es leal a Estados Unidos, recibe el encargo de espiar a un grupo de nazis ocultos en Rio. Alice acepta a regañadientes, porque nada la satisface en su vida diaria, pero además ella y Devlin (Grant), el agente encargado de reclutarla y de llevarla a Brasil, se enamoran. La misión de Alice es intimar con un nazi amigo de su padre que ya la había cortejado, e informar a Devlin de lo que averigüe. Tuyo es mi corazón es casi el filme modelo de Hitchcock, demostrando toda su capacidad y pureza visual, notable trabajo de cámara y enfoques, destacada fotografía monocromática, destreza para crear atmósferas asfixiantes, tan provocadoras de tensión como perfectas en su concepción.
Mientras tanto el sábado 24 a las 16 horas, en el ciclo Los clásicos de Disney, se exhibirá El rey León (The Lion King, 1994). Simba es un cachorro de león sucesor al trono de la selva, algo que no le gusta a su tío Scar, por lo que prepara un plan para usurpar el trono. Con la ayuda de tres malvadas y tontas hienas, Scar urde una treta que provoca que Simba decida huir a la selva. Allí conoce a un suricato y a un jabalí, que le adoptarán. Pero su pasado regresará pronto y deberá luchar por su lugar. Es la 32ª película animada producida por Walt Disney Pictures. Estrenada en 1994, está basada en la tragedia de Hamlet, de Shakespeare. Ganó dos Oscar (banda sonora y canción original (“Can You Feel the Love Tonight” de Elton John) y el Globo de Oro a la mejor película - Comedia o musical.
Las localidades para cada función son de $60. Entradas con cupo limitado para Socio Espectacular. Todas las copias de ambos ciclos son nuevas, restauradas digitalmente y exhibidas en HD.