Centros MEC y su trabajo coordinado
El coordinador departamental del Centro MEC de Fray Bentos, Robert Urgoite, transmitió la voluntad de apostar a la descentralización a través de la llegada a localidades que aún no cuentan con estos espacios. Asimismo, resaltó la versatilidad que caracteriza la experiencia de Centros MEC, capaz de responder a las demandas de una población heterogénea.
Según explicó Robert Urgoite, dado que en Río Negro hay cinco oficinas de Centros MEC —en las localidades de Fray Bentos, San Javier, Young, Greco y Sarandí de Navarro—, fue necesario “conocer de primera mano las comunidades en las que estaban insertas los Centros MEC, porque hay mucha diversidad entre estos lugares”, desde aquellos en contextos urbanizados a los ubicados en zonas rurales.
En este sentido, el coordinador departamental resaltó la versatilidad que caracteriza a la experiencia de Centros MEC —lo que permite dar respuesta a las demandas de la población—, y anunció que en noviembre de este año está previsto inaugurar otro centro en Nuevo Berlín, con el que quedará cubierto el litoral del departamento.
Urgoite precisó que los talleres se diseñan en función de la demanda de la población, apostando para ello a su participación activa. Por ejemplo, en el marco del taller de teatro que se desarrolla desde hace más de un año en San Javier, el grupo lorganizó una bienal regional para difundir sus actividades.
Asimismo, el jerarca informó que en Fray Bentos también se originaron propuestas, como festivales de cine, talleres de fotografía y talleres de arte circense para niños y adolescentes. Estos últimos trabajan en una red barrial en conjunto con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y con las escuelas.
En particular, en las poblaciones rurales predomina el trabajo con las escuelas, donde la principal limitación a la que se enfrenta el organismo es el transporte. Sin embargo, “trabajando en red con la escuela y también con la Policía hemos podido coordinar talleres”, expresó Urgoite.
Para ejemplificar, dijo que en la localidad de Greco, donde hay un interés particular en la historia del pueblo, de los talleres de alfabetización digital se formó un grupo de personas que actualmente exploran esa temática a través de referentes adultos mayores. A partir de esa iniciativa, este grupo participó en experiencias como Árbol —televisión participativa— y Plan Ceibal, y concretó talleres más específicos vinculados, por ejemplo, a experiencias musicales.
Respecto a los talleres, reconoció: “no podemos establecer procesos muy largos pero sí queremos trabajar a mediano plazo”. En retrospectiva, dijo que al momento de la llegada de Centros MEC al departamento predominaban las actividades puntuales, como espectáculos artísticos, con el objetivo de posicionar el centro y darlo a conocer a la gente.
Las autoridades vislumbraron que para poder ir fortaleciendo capacidades y fomentar la conformación de nuevos grupos era necesario plantear objetivos a un mayor plazo, así como “generar puntos de encuentro en todo el departamento que no solamente se vincularan con Centros MEC, sino que pudiéramos articularlos con otras políticas”. Con esa meta se ha trabajado junto al programa Impulsa del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), el INAU y la Policía.
Además, destacó que incluso entre distintas dependencias del Ministerio de Educación y Cultura “se articulan actividades como Boliches en Agosto, Museos en la Noche o el Programa Aprender Siempre”. Añadió que esto facilita la implementación territorial de herramientas como los fondos concursables, “tratando de difundir, 'aggiornando' la gestión cultural en el ámbito de lo público”.
Finalmente, aseveró que a través de las alcaldías y de las juntas locales se han realizado actividades en localidades donde no existen aún oficinas de Centros MEC, bajo la premisa de alcanzar la mayor cantidad de territorio posible. “Es una política pública que está destinada para eso, para cubrir el acceso y para cambiar radicalmente aquello de que la puerta de acceso al Ministerio de Educación y Cultura estaba en Reconquista 535”, reflexionó. A modo de ejemplo, se refirió a la experiencia de Boliches en Agosto concretada el pasado domingo en Nuevo Berlín, localidad en la que todavía no hay una oficina de Centros MEC.
Fuente: Presidencia de la República