Skip to main
 
 
 
 
 
 
Viernes 19 de Noviembre de 2010

Enfoques


Primera publicación de Educación No Formal “es una señal de optimismo”

La presentación de la primera revista de Educación No Formal, “Enfoques”, tuvo lugar en la sala Alba Roballo del ministerio de Educación y Cultura con la participación del ministro Ricardo Ehrlich y la asistente técnica del área de Educación No Formal, Mercedes Denis.

Señal de optimismo

El secretario de Estado se mostró sorprendido por la cantidad y calidad de los aportes de la revista.
“Publicar es siempre una señal de optimismo; es crear una herramienta que espera se apoye”. Prosiguió: “precisamos muchos debates sobre educación, no hay que tener miedo al disenso”. Para Ehrlich, esta revista es una poderosa apuesta a la educación no formal, para la cual se han logrado avances en la institucionalidad.
La revista habla de los límites y alcances de la educación. “Los límites dependen de la situación de la sociedad. Desde diversos grados de la informalidad y la formalidad, se responde. Se desdibujan los límites y se busca resolver este problema, es el comienzo del fortalecimiento del aprendizaje de toda la vida. Es un tema abierto que plantea dos tipos de urgencias, las del hoy y las del mañana y pasado mañana”.

Subrayó Ehrlich, “hay que responder a las necesidades del hoy y preparar las del mañana porque nuestra sociedad ha recuperado un enorme dinamismo; ganando fuerza el área de la Educación No Formal”.

“Al mismo tiempo, se abre un proyecto de país que nos desafía. Hay que generar nuevas capacidades que requerirán permanente capacitación y nuevas capacitaciones y las respuestas van a venir del sistema no formal”.

Al cierre, invitó a reflexionar sobre cómo “prepararnos para enfrentar estos desafíos y cómo desde la educación no formal abrimos las posibilidades para enfrentar estos desafíos”.


Órgano de circulación de ideas

“Es una revista para fortalecer y enriquecer el campo de la educación no formal con la aspiración de recibir aportes de la educación en general. Esta revista, de universo amplio, quiere mostrar el campo de la educación no formal y un órgano de circulación de ideas”, expresó Denis. La publicación asume la necesaria postura plural de concepciones.
“Enfoques”, con carácter nacional, regional, internacional, está dividida en secciones temáticas habilitadoras de un diálogo interior. Se constituye en un ámbito de intercambio, un foro de discusión para la colectivización de las experiencias.
Agregó que “necesita de la circulación y articulación de muchos. La idea es que puedan salir tres números al año documentando debates y exposiciones”. Solicitó aportes a la concurrencia, “según el tipo de artículo seremos más o menos flexibles en la extensión”, aclaró.

imagen de la revista