Skip to main
 
 
 
 
 
 
Jueves 18 de Noviembre de 2010

Consejo de Participación

El próximo martes 23 de noviembre se instalará oficialmente el Consejo de Participación en CECAP Barros Blancos.

El mismo se ha conformado con la participación de diferentes actores de la comunidad, familias y estudiantes del centro.

El Programa Nacional de Educación y Trabajo fue creado en el art. 232 Ley N ° 17.930 en el año 2005, basándose  en la experiencia acumulada en los CECAP de Montevideo y Rivera. En la actualidad existen 10 centros CECAP en todo el País que brindan cobertura a más de 1300 adolescentes y jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo formal.

Inspirados en la propuesta de la Ley General de Educación Nº 18.437 en lo referido a la creación de los Consejos de Participación (Capítulo X), se fomento la creación de estos espacios integrados por estudiantes, educadores, familias y representantes de la comunidad en los centros CECAP con el objetivo de fomentar la participación de los diferentes actores en los centros educativos.
Los Consejos de Participación tendrán el cometido de realizar propuestas a la dirección de cada centro en relación al Proyecto Educativo y la gestión del mismo.

CECAP  Barros Blancos

En la actualidad CECAP Barros Blancos atiende a 60 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 20 años que se encuentran fuera del sistema educativo formal.

Los contenidos educativos de la propuesta integral son: conocimientos básicos, talleres artísticos, talleres experimentales de Capacitación profesional, trabajo grupal, seguimiento educativo, educación física, recreación y deportes, educación para el mundo del trabajo que se complementa al finalizar el proceso con una pasantía educativo – laboral en instituciones públicas y empresas privadas.
 
La propuesta presta un apoyo económico a la participación a través de una beca que se gana y se mantiene con asistencia, así como en el marco de un convenio con INDA se ofrece alimentación y se coordina con ASSE el carné de salud adolescente.
La proyección del programa a nivel nacional prioriza la asociación con los gobiernos departamentales, como expresión de la diversidad, coordinación interinstitucional y descentralización territorial.

grupo reunido