Bicentenario presentó liberación de contenidos digitales y anunció concurso fotográfico
La Comisión Bicentenario presentó hoy dos nuevas iniciativas en alianza con Wikimedia Uruguay y Creative Commons Uruguay.
Del evento realizado en el MEC, participaron el Director General, Pablo Alvarez, la representante de Creative Commons Uruguay Patricia Díaz, Rodrigo Barbano por Wikimedia Uruguay y el editor y coordinador fotográfico de Bicentenario Uruguay, Agustín Fernández.
En la oportunidad, se anunció que a partir del 1º de agosto comenzarán a liberarse fotografías que se registraron en el marco de las celebraciones por los 200 años de las Instrucciones del Año XIII.
A partir de esta acción, las imágenes serán de acceso público operando bajo la licencia Creative Commons con la finalidad de permitir el acceso a materiales de calidad producidos en el ámbito público, para que la ciudadanía pueda disponer de ellos como forma de difundir nuestra cultura.
El fotógrafo Agustín Fernández, definió esta iniciativa "de sentido común" y considera a Creative Commons "como la mejor herramienta para difundir y respetar nuestros derechos".
Por su parte, Patricia Díaz reconoció a la Comisión del Bicentenario y al MEC como precursores a nivel ministerial y destacó la gama de condiciones que la herramienta brinda al autor para que tenga la libertad de decidir como quiere compartir las fotografías.
Para finalizar la presentación, el Director General de Secretaría, Pablo Álvarez, mencionó el Consejo de Derechos de Autor, que funciona en la órbita del MEC y desde donde se viene desarrollando un trabajo profundo para rever la legislación en nuestro país. Considera que estas iniciativas "aportan a un debate para facilitar las condiciones que permitan que los conocimientos y las producciones circulen y también en como las personas se pueden apropiar de ellas para seguir promoviendo conocimiento y seguir generando cultura".
Concurso "Wiki Loves Monuments" Uruguay
En el evento se realizó también el lanzamiento del concurso fotográfico sobre monumentos del patrimonio cultural, en el que cualquier persona puede presentar fotos de obras de interés patrimonial ubicadas en el espacio público que serán subidos a Wikimedia Commons con una licencia libre.
Este concurso se realiza desde el año 2010 y premiará a nivel nacional a 10 fotógrafos que participarán luego del concurso internacional Wiki Loves Monuments.