El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich; el director nacional de Cultura, Hugo Achugar; el director nacional de Arquitectura, Jorge Daniel Lima Valverde Ramos y la directora del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), presentaron el proyecto del nuevo edificio (Zabala 1480) que será la sede del INAE.
Ehrlich preguntó a los asistentes: “el proyecto es una iniciativa formidable, es un hermoso lugar, una bellísima fachada, ¿por qué abrir un espacio para las artes escénicas?”. En este momento que la tecnología brinda la mayor comodidad para apreciar un espectáculo en el living de una casa, “buscamos el encuentro. Se están abriendo salas y se llenan de público. Eso somos nosotros como sociedad”.
Achugar expresó que “estamos en una obra en construcción; estamos en un momento muy avanzado del proyecto. En seis proyectamos la inauguración de este espacio de la dirección nacional de Cultura y el ministerio de Educación y Cultura”.
Subrayó la importancia de la restauración de la fachada de 1890, perteneciente al ex Banco de Londres. “Gracias a los apoyos del Banco República, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y a otros auspiciantes tendremos un lugar abierto a todos lo que hacen artes escénicas”. “Este proyecto es nacional y representa la recuperación de un espacio baldío durante medio siglo”.
Lima explicó que la división nacional de Arquitectura realizó el proyecto y se está construyendo con técnicos y obreros del ministerio de Transporte y Obras Públicas. “Entrelaza la tradición, el patrimonio con la contemporaneidad. Es un apoyo a la cultura”.
Percovich hizo hincapié en la necesidad de un espacio de experimentación para el diseño, las artes circenses, las marionetas y títeres y el teatro y la danza contemporánea.