La primera etapa del proyecto brindará 17 talleres en 13 departamentos a través de Centros MEC
Con una reunión de trabajo que se llevó a cabo en la sede central del MEC, quedó formalmente inaugurado el Programa “Ajedrez en Centros MEC”, que se enmarca en la iniciativa “Ajedrez para la Convivencia”, impulsada por esta cartera.
En el encuentro estuvieron presentes el director general de Secretaría, Pablo Álvarez, la subdirectora de Centros MEC, Karina Acosta, el coordinador del Proyecto, Esteban Jaureguizar, el presidente de la Federación Uruguaya de Ajedrez, Bernardo Roselli Mailhe, los coordinadores departamentales de Centros MEC y los talleristas que llevarán adelante la tarea.
Los participantes evaluaron como muy positiva la reunión y explicaron que sirvió para sentar las bases de una nueva iniciativa que apunta a articular políticas de desarrollo comunitario a partir del ajedrez.
Agregaron que se trata de una propuesta inclusiva que tiende puentes entre este bien cultural y las comunidades en las que se intervendrá. Además se procura que el eje de la acción resulte prioritariamente “extra muros” y se realice en articulación con otras políticas comunitarias promovidas tanto desde el ajedrez como de cualquier otro ámbito que resulte relevante.
En esta primera etapa de desarrollo del proyecto se realizarán 17 talleres en 13 departamentos de todo el país.