ICAU realizó fallos del Concurso de coproducción con Brasil
Se realizó hoy en la sede de ICAU el fallo del tercer concurso binacional entre el Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU) y la Agencia Nacional de Cine (ANCINE) de Brasil para el fomento de proyectos de largometraje en coproducción entre ambos países.
En la oportunidad, fueron 3 las películas nacionales favorecidas por este protocolo, elegidas por un jurado integrado por productores y realizadores nacionales y brasileños de reconocida trayectoria.
El proyecto "Manos de caballo", con dirección de Roberto Gervitz, presentado por Coral Cine SRL y con M.Schmiedt Produções, en calidad de coproductora mayoritaria brasileña, recibió un monto del equivalente en pesos uruguayos de USD 100.000 (dólares americanos cien mil), el cual será otorgado por el ICAU a la empresa coproductora minoritaria uruguaya. En forma adicional, el proyecto seleccionado, recibirá un monto equivalente en reales a USD 50.000 (dólares americanos cincuenta mil) que será otorgado por la ANCINE a la empresa coproductora mayoritaria brasileña.
También fue premiado "Pornostein" con dirección de Carlos Ameglio, presentado por Bossa Nova Films y con Salado Media SA en calidad de coproductora mayoritaria uruguaya. En este caso, el proyecto recibió un monto equivalente en reales a USD 150.000 (dólares americanos ciento cincuenta mil) que será otorgado por la ANCINE a la empresa coproductora minoritaria brasileña.
Por segundo año consecutivo, el protocolo incluye también una ayuda a coproducciones minoritarias. En esta edición, el proyecto "58 eslabones" dirigido por Julieta Ledesma recibió un apoyo de $800.000
La directora de ICAU, Adriana González definió esta instancia como "un esfuerzo fundamental para acercarnos y vincularnos con nuestros pares latinoamericanos", al tiempo que destacó que desde su implementación, el protocolo lleva entregados ya, U$$ 900.000 a proyectos cinematográficos nacionales.
Por su parte, Eduardo Novelli, asesor internacional de ANCINE destacó la importancia de este concurso binacional para la concreción de proyectos estratégicos y aseguró la continuidad de la convocatoria con el fin de que productores brasileños y uruguayos puedan planificar sus trabajos.
Desde la implementación del protocolo en el año 2010, ya son dos las películas uruguayas que están terminando su rodaje y próximamente comenzará el rodaje de un nuevo proyecto en Uruguay y de otro en Brasil.