Skip to main
 
 
 
 
 
 
Lunes 25 de Octubre de 2010

Museo Figari (en formación)

Durante el mes de noviembre se exhibirán en el Museo Figari (en formación):

"Referentes" de Raquel Bessio y el cuadro "Día de Trilla" y su proceso de restauración.

La presentación de estas actividades, que estuvo a cargo del Director Nacional de Cultura, Dr. Hugo Achugar,  se llevó a cabo el pasado viernes 5 de noviembre, en la sede del Museo Figari (en formación) -Juan Carlos Gómez 1427-. De esta manera, se reabrió el museo al público  después del breve paréntesis que implicó el desmontaje de la muestra: "Del mar a Figari; homenaje de Mirta Olivera al pintor de candombes" y  la instalación  de "Referentes"-

Intemperie: Raquel Bessio "Referentes"
El jurado -integrado por el Director del Espacio de Arte Contemporáneo, Fernando Sicco, la Asesora de Artes Visuales de la Dirección Nacional de Cultura, Clio Bugel y el Coordinador del Museo Figari (en formación), Pablo Thiago Rocca- seleccionó dos propuestas que contemplan fundamentalmente la relación integral del hombre con la naturaleza en el pensamiento figariano.
Raquel Bessio (Montevideo, 1946), materializóen los patios del museo la interdependencia entre la obra artesanal y la naturaleza. Su propuesta apela a la cosmovisión de Figari donde lo natural implica una forma específica de diseño racional utilitario. La creadora vincula la percepción figariana de la naturaleza (fauna y flora) con el concepto de la producción industrial artesanal, incorporando componentes iconográficos de un imaginario precolombino y elementos autóctonos.
 
Raquel Bessio es una artista de destacada trayectoria, ha expuesto individual y colectivamente en Uruguay y el exterior desde 1990 a la actualidad. Vive y trabaja en Uruguay.
 
"Día de Trilla: la restauración de la fiesta"
Exhibición del cuadro "Día de Trilla" y su proceso de restauración
“Día de Trilla” es una obra de gran relevancia en la producción figariana, por la calidad y el tratamiento del tema (un baile campestre al atardecer entre grandes parvas de trigo), por su formato y soporte infrecuente y por motivos históricos (figura en importantes catálogos y exhibiciones). Luego de un análisis llevado a cabo por personal especializado de Taller de Restauración de la Comisión Nacional de Patrimonio (MEC), se vio la necesidad de llevar a cabo trabajos de consolidación de la capa pictórica, que acusaba craquelados en diversas zonas del cuadro. Además de la tela, se exhibe el registro fotográfico de las distintas etapas del trabajo de restauración, con textos explicativos y didácticos.
 

Museo Figari (en formación)
museofigari@mec.gub.uy
Tels. (598) 2915 7065 / 2915 7256 / 2916 7031
Juan Carlos Gómez 1427 - Montevideo, Uruguay

Día de Trilla