Uruguay suscribe tratado que permite a personas con discapacidad acceder a textos impresos
El jueves 27, se realizó en la ciudad de Marrakech, Reino de Marruecos, la Conferencia Diplomática organizada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en la que se aprobó el texto del Tratado para facilitar el acceso de las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso a las obras publicadas.
La aprobación de este Tratado, que ha sido histórica demanda de la Unión Mundial de Ciegos y que en el año 2009 el Grupo de Países Latinoamericanos y del Caribe (GRULAC) hiciera suya, permitirá que los más de 300 millones de discapacitados visuales de todo el mundo puedan acceder a obras en formatos accesibles.
Uruguay, que fuera uno de los primeros países en apoyar esta iniciativa, contará ahora con un formidable instrumento para facilitar la accesibilidad a las personas ciegas, con baja visión y otras discapacidades visuales a la educación, la cultura y el entretenimiento.
De esta manera, nuestro país participa en un proceso internacional que genera instrumentos y permite elaborar políticas en defensa de los derechos humanos, en particular los de ciudadanos que tienen dificultades para acceder a la educación, la cultura y el entretenimiento.
El día viernes se realizará la ceremonia de clausura y la Delegación de Uruguay procederá a la suscripción del tratado.