Skip to main
 
 
 
 
 
 
Jueves 27 de Junio de 2013

Talleres culturales para niños, niñas y adolescentes

Desde el área Ciudadanía Cultural de la Dirección Nacional de Cultura se vienen desarrollando diferentes talleres de formación artística para niños, niñas y adolescentes en diferentes escuelas, clubes, hogares y museos de varios departamentos.

En coordinación con escuelas, liceos, el INAU y el Plan Juntos se están brindando desde talleres literarios, fotografía, teatro, radio, plástica, audiovisual, pasando por maquillaje, música, danza, patín, circo y murga, entre otros.

Mediante diferentes actividades de formación, producción y consumo cultural, se promueve el desarrollo de la imaginación y la capacidad creadora.

Se apuesta a generar a través de la expresión de los distintos lenguajes artísticos seres más permeables y libres trabajando con los niños, niñas y adolescentes que pertenecen al entorno de las instituciones socio-educativas donde se efectúan las actividades.

En Montevideo los talleres se realizan en el Espacio Cultural Proyector del barrio Municipal; en el Museo Antropológico y el Museo de la Memoria, ambos en el barrio Lavalleja; en el Museo Pedro Figari en Ciudad Vieja; en la sala del Plan Juntos de Verdisol; en la Biblioteca José Batlle y Ordóñez de Piedras Blancas; en el Centro de Inmigrantes del Cerro; en el Complejo Unidad Casavalle y en el Espacio Prado del INAU.

En el interior al momento se desarrollan en el Centro de adolescentes en conflicto con la ley del INAU en Tacuarembó; en el Hogar infantil de Maldonado; en el Club de niños y Espacio adolescente "Arcoiris" de Durazno; en el Hogar de Varones del INAU en Lavalleja; en los hogares del INAU de Río Negro, Flores y Florida; en el Espacio Deportodos de Colonia; en Paysandú en el Hogar infantil del INAU y en la escuela Nº 2; en el liceo de Río Branco en Cerro Largo y en Soriano en el centro del INAU para menores privados de libertad.

El objetivo principal de los talleres, además de la formación artística en sí, es poder promover la diversidad cultural y la democratización del acceso a los bienes y servicios culturales. Y de esta manera aportar a la construcción de ciudadanía, desde el marco del conocimiento de los derechos, especialmente los derechos culturales.

Talleres culturales para niños, niñas y adolescentes