Expertos del Mercosur debaten sobre Educación a Distancia
Durante los días 27 y 28 de junio se está desarrollando en el edificio del Mercosur el seminario regional "Educación a Distancia y Educación Transnacional en el ámbito del Mercosur".
El seminario, organizado por el Área de Educación Superior (AES) del MEC, se enmarca en las metas definidas en el Plan Operativo 2011-2015 del CRC-ES del Mercosur, con el objetivo de generar un espacio dedicado a la investigación, formación e innovación en el campo de la Educación a Distancia.
La apertura, estuvo a cargo del director de Educación, Luis Garibaldi, el coordinador del Área de Educación Superior del MEC, Rony Corbo, y Diego Barrios, en representación de la Universidad de la República.
Los ejes de trabajo planteados por la organización, se enfocan en la necesidad de revalorizar los aspectos pedagógicos de la modalidad a distancia, centrar la mirada en la formación docente e impulsar la creación de una base de datos que posibilite el seguimiento y evaluación del impacto educativo de la educación a distancia en la región.
Ponencia de la Dra. Ana Laura Rivoir
Durante el seminario se definirán las propuestas de acción a corto y mediano plazo en las que se destacan la realización de un foro regional, la conformación de una red de formación virtual, la creación de un laboratorio educativ y la puesta en marcha de un observatorio TIC aplicado a la educación superior.
Asimismo se analizarán los marcos regulatorios vigentes en los países del bloque y su impacto en el aseguramiento de la calidad de la oferta educativa en la región.
Durante las dos jornadas habrá conferencias, mesas redondas y debates con el objetivo de intercambiar acerca de la situación actual de la Educación a Distancia en la región y su perspectiva de desarrollo futuro.