Comisión especializada recibió 200 solicitudes de entrevistas para cambios de documentación
La Comisión multidisciplinaria especializada en identidad de género y diversidad recibió hasta la fecha 200 entrevistas de personas interesadas en cambiar su documentación.
La Ley 18.620, del año 2009, que da pie a su creación establece en el artículo 1º que “toda persona tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad conforme a su propia identidad de género, con independencia de cuál sea su sexo biológico, genético, anatómico, morfológico, hormonal, de asignación u otro”.
Agrega que “este derecho incluye el de ser identificado de forma que se reconozca plenamente la identidad de género propia y la consonancia entre esta identidad y el nombre y sexo señalado en los documentos identificatorios de la persona, sean las actas del Registro de Estado Civil, los documentos de identidad, electorales, de viaje u otros”.
Esta comisión es la encargada de realizar el informe psico social que acompaña la demanda de solicitud de cambio de nombre y/o sexo registral. Trabaja en la órbita de la Dirección General del Registro de Estado Civil y está integrada por la psicóloga Elsa Durán, la asistente social Andrea Tuana y la inspectora Adriana Boggio.
Para obtener el informe, la persona interesada debe solicitar una entrevista por carta en la que conste el nombre que está utilizando y el que figura en sus documentos, cédula de identidad, domicilio, y teléfono de contacto. También deberá adjuntar una partida de nacimiento.
Primero se la cita a la entrevista y posteriormente se le entrega el informe. Para la realización del trámite judicial debe contactarse con un abogado a quien se le entrega el informe que produce la comisión.
Hasta el momento se presentaron 200 solicitudes de entrevistas, de las cuales muchas han obtenido ya el cambio en su documentación.
En la semana del 13 al 17 de mayo la inspectora Adriana Boggio concurrirá a la ciudad de Minas, mientras que el día 21 la comisión concurrirá en pleno a la ciudad de Durazno donde se entrevistará a 15 personas interesadas en iniciar el proceso.
El viaje está vinculado con las necesidades relevadas durante el Gabinete Ministerial del MEC, realizado el año pasado en ese departamento.